

Casi 5.000 estudiantes pasarán por las Jornadas de Orientación Preuniversitaria 2023 de la UAL
Si en enero la Universidad de Almería abrió sus puertas a estudiantes de toda la provincia con el programa ‘Visita tu Universidad’, ayer esta invitación cobró un matiz más concreto con el inicio de las Jornadas de Orientación Preuniversitaria 2023. Una iniciativa que se repite anualmente en la institución almeriense con la que la UAL los recibe en su Paraninfo para darles toda la formación teórica necesaria para su casi inminente salto académico y, acto seguido, los invita a recorrer su campus único, por grupos y áreas de conocimiento, para mostrarles todo lo que puede ofrecerles en su etapa universitaria.
Así, a razón de más de 600 estudiantes preuniversitarios cada día, las Jornadas de Orientación Preuniversitaria 2023 vuelven a ser uno de los eventos más multitudinarios de cuantos organiza la Universidad de Almería. Jornadas que arrancaron ayer, miércoles 1 de marzo, y que se prolongarán hasta el viernes de la próxima semana, de manera ininterrumpida, con ocho días en los que atenderán a más de 4.800 estudiantes procedentes de más de 70 centros de toda la provincia; lo que supone un gran despliegue por parte del Vicerrectorado de Estudiantes, Igualdad e Inclusión.
Cabe destacar que estas Jornadas cuentan con la colaboración de 232 estudiantes de todas las titulaciones de la UAL, que se convierten en perfectos anfitriones de estos preuniversitarios, mostrándoles las instalaciones y contándoles en primera persona sus propias experiencias en la UAL.
Jornadas de Orientación Preuniversitaria 2023
Al frente de las Jornadas de Orientación Preuniversitaria 2023 de la UAL se encuentra la vicerrectora de Estudiantes, Maribel Ramírez, con el director de Acceso y Relaciones con la Enseñanza Secundaria, Manuel Gámez, como responsable de la parte instructiva. De este modo, “todos los centros que tienen 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior pasan por la Universidad de Almería para conocer todo el desarrollo de la PEvAU, sus procesos de preinscripción, así como la oferta educativa que tiene esta institución”, señala Gámez.
De este modo, con una amplia experiencia después de casi una década organizando estas Jornadas, el director de Acceso apuntaba ayer que los estudiantes que llegan a estos encuentros “incluso ya están un poquito nerviosos, porque empiezan a estar cercanos los estudios universitarios, que es la parte más bonita dentro de la vida de un estudiante”. Por ello, define como “bueno” el feedback que se genera con los estudiantes en estos días, siempre teniendo en cuenta que “lo que se pretende es acercarles esos estudios universitarios con la máxima de ayudarles en todo este proceso”.
Para ello, Manuel Gámez se encarga de realizar la explicación diaria de las Jornadas de Orientación Preuniversitaria 2023 en el Paraninfo. Exposición que está compuesta por “el desarrollo de la prueba (PEvAU), para hacerla de la manera más correcta posible, los procesos de preinscripción, que son claves para que elijan los estudios universitarios que desean realizar y dónde desean realizarlos, porque son los que van a marcar después toda su vida profesional, así que es importante que la elección sea lo más acertada posible”. Es por ello que “desde la sección de Acceso y desde el Vicerrectorado se busca estar siempre con ellos”.
Además, entre las opciones está también la oferta de la Universidad de Almería, mostrada en primera persona por su propio alumnado. Y es que, como señala Gámez, “desde hace ya muchos años se apostó por que esta oferta la explicasen los propios estudiantes de la UAL, más de 230, y así cuando salen del Paraninfo, de la parte más técnica, se los llevan por áreas de conocimiento a las distintas instalaciones que ofrece el campus y vean las posibilidades que aquí tiene, que creo que son interesantes”.
Jornadas de Orientación Preuniversitaria que cada año “son distintas y nos generan mover la cabeza para buscar aquella cuestión que a lo mejor se nos ha pasado en la anterior. Aprendemos, siempre con la misma idea de ayudar a los estudiantes preuniversitarios a quitarse dudas y mostrarles de la mejor manera posible qué se puede estudiar, qué deben de hacer”.
Así, gracias a estas Jornadas de Orientación Preuniversitaria 2023 (y sus predecesoras), Manuel Gámez insiste en que “tengo el convencimiento de que la Universidad de Almería es perfectamente la que mejor les puede conducir en los estudios que ofrece, y así lo hacemos ver. Pero independientemente de eso, lo que se busca es ayudarles para que salgan de ese ‘mar de dudas’, porque muchas veces llegan a la PEvAU y no saben ni lo que van a estudiar después”.
Por tanto, lo que se afronta en la UAL desde este miércoles, y hasta el viernes día 10, “es para los que están ya muy cerca de los estudios universitarios”. Tan es así que “ya piensan en las fechas de la PEvAU, que este año en fase ordinaria se realizará los días 13, 14 y 15 de junio, y en fase extraordinaria los días 11, 12 y 13 de julio”.