La UAH confirma su presencia en los mejores rankings internacionales

La UAH confirma su presencia en los mejores rankings internacionales

La Universidad de Alcalá (UAH) se sitúa entre las mejores universidades de España y del mundo según la evaluación llevada a cabo en distintos rankings nacionales e internacionales. En la práctica totalidad de los parámetros estudiados, la UAH se posiciona entre las primeras universidades españolas, del total de 81 universidades que desarrollan su actividad en nuestro país. ...

leer más
Comillas inaugura oficialmente un curso marcado por la innovación

Comillas inaugura oficialmente un curso marcado por la innovación

La Universidad Pontificia Comillas ha abierto oficialmente el curso 2023-2024 con una fuerte apuesta por la innovación, la investigación, el emprendimiento, la formación integral y la transversalidad y transferencia de conocimientos. Como ha señalado Enrique Sanz, rector de la universidad, Comillas es una universidad con una alta capacidad investigadora que...

leer más
Un medicamento para el VIH podría servir para tratar el Alzheimer

Un medicamento para el VIH podría servir para tratar el Alzheimer

Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han descubierto que la lamivudina (3TC), un medicamento utilizado en la terapia del VIH, puede tener un efecto positivo y enlentecer la progresión de...

leer más
Ranking de Shanghai: dos españolas entre las 300 universidades mejores del mundo

Ranking de Shanghai: dos españolas entre las 300 universidades mejores del mundo

  Las universidades españolas mantienen su posición en el el Academic Ranking of World Universities (ARWU), también conocido como Ranking de Shanghai, que mide las fortaleza en investigación de universidades de todo el mundo. Sin embargo, esto no ocurre en las que mejores puestos logran en la clasificación internacional de...

leer más
La UNIZAR ofrece Cursos Cero para los estudiantes de nuevo ingreso

La UNIZAR ofrece Cursos Cero para los estudiantes de nuevo ingreso

Una adecuada formación preuniversitaria es un factor fundamental de éxito en los estudios universitarios. Por ello, la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) dispone de los Cursos Cero, desarrollados principalmente durante los últimos días de agosto y primeros de septiembre para los alumnos de nuevo ingreso. Los Cursos Cero se organizan desde las...

leer más
Investigaciones de la UPV abordan información oceanográfica de su costa

Investigaciones de la UPV abordan información oceanográfica de su costa

Los grupos de investigación Harea-Geología Litoral y Grupo de estudio del Cretácico y Paleógeno, ambos del Departamento de Geología de la UPV/EHU, han publicado dos investigaciones de las que nos hacemos eco en Aula Magna, donde extraen información oceanográfica reciente y pasada (del período Cretácico) de la costa vasca basándose en el análisis...

leer más
ETIV, el título de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego

ETIV, el título de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego

Profesionales de reconocido prestigio y contacto con empresas para una formación especializada y real para afrontar los desafíos de un mercado en constante crecimiento. Enmarcado dentro del Campus Aberto de la Universidad de Vigo, que engloba toda la formación permanente de la Universidad de Vigo, el ETIV, es el primer...

leer más
¿Qué son los campeonatos de España universitarios (CEU)?

¿Qué son los campeonatos de España universitarios (CEU)?

España es uno de los países donde más se ha incentivado e invertido en el deporte. De este modo es fácil de entender como la calidad y el rendimiento del deporte español ha sobre salido en los últimos años de manera importante. El deporte es fundamental en la cultura española,...

leer más
Finaliza el curso 2022/2023… ¡pero volvemos en septiembre!

Finaliza el curso 2022/2023… ¡pero volvemos en septiembre!

Finaliza el curso 2022/2023, un año académico que tras el paso de la pandemia puede calificarse de ‘plena normalidad’. Se han acabado las clases, ya se han realizado los exámenes -tanto universitarios como de la PEvAU- y el calor del verano aprieta. Tres señales clave de que, sin duda, ¡Las...

leer más
Deep learning para comprender cómo afecta el dolor crónico en el paciente

Deep learning para comprender cómo afecta el dolor crónico en el paciente

Un equipo de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), junto al University College London de Reino Unido, ha llevado a cabo un estudio para analizar cómo afecta el dolor crónico al cuerpo de cada paciente. En este marco, se ha desarrollado un método mediante deep learning (aprendizaje...

leer más