Lo políticamente correcto y la autocensura
Según la Constitución, la libertad de expresión es un derecho fundamental. Pasaron aquellos tiempos en los que, por exigencias del momento histórico, las tijeras de la censura actuaban con prontitud y eficacia.
Silencio, se gobierna
Anestesiados por los dramas sociales que conocemos a diario y las malas cifras económicas, la política comunicativa del Gobierno y su desprecio al periodismo podrían parecer un problema menor. Sin embargo, son un reflejo más de que el Ejecutivo está gobernando de espaldas a la ciudadanía.
Paloma Contreras, presidenta de la Asociación de Radio Universitaria de Huelva
Paloma Contreras Pulido, presidenta de la Asociación de Radio Universitaria de Huelva y Responsable de la Comisión de Relaciones Institucionales de la Asociación Nacional de Radios Universitarias de España.
La información universitaria en el sector audiovisual andaluz
Según el Foro Andaluz de Educación, Comunicación y Ciudadanía, reunido este año en Córdoba, “La información constituye un derecho fundamental reconocido como tal por el Convenio Europeo de los Derechos Humanos, cuyo sujeto o titular son los ciudadanos/as, a quienes corresponde el derecho de exigir que la información que se...
La responsabilidad social del estudiante, por José Antonio León
José Antonio León 24 octubre, 2013 ¿Conoces el propósito de mucha gente, o mejor dicho, sabes a qué está esperando tu vecino? Muy sencillo, a que acabe la crisis. Naturalmente visto de esa manera, tú y yo, también estamos esperando ese momento. En cambio, ¿qué pasará después? También muy sencillo....
La intolerancia de lo políticamente correcto
El dinamismo en las sociedades modernas ha arrinconado en el desván de los trastos inservibles a las diversas ideologías. Los dogmas ideológicos son artículos de enciclopedia, superados ampliamente por una realidad cambiante y cada vez más compleja.
La Universidad, una institución forjada en la libertad para los hombres
El haz en que se despliega el ideal de la Universidad tiene un punto convergente y unitario, máximamente activo: la Universidad es forjadora y garante de la libertad. La Universidad proporciona al hombre individual y social, a la comunidad humana y a la persona, la capacidad concreta de ser sí...
Ideología de género: ¿truco o trato?
Pablo González 24 octubre, 2013 La inofensiva amenaza con la que dentro de unos días algunos niños de nuestras ciudades y pueblos nos sorprenderán al abrir la puerta es un útil recordatorio de ciertos caracteres inherentes a la ideología que hoy campea triunfal en los llamados países occidentales (antiguamente de...
Información y transparencia al servicio de la credibilidad institucional
El entramado institucional español se encuentra muy cuestionado. Desde las más altas instancias del Estado, pasando por los partidos, los sindicatos, las organizaciones empresariales, las entidades financieras, los órganos judiciales, son objeto de las más crudas críticas por una sociedad asfixiada en el actual contexto de crisis. Las universidades no...
La religiosidad popular
El Año de la Fe, que viene celebrando la Iglesia católica desde octubre de 2012 y que finalizará el próximo 24 de noviembre, ha propiciado que en las distintas diócesis andaluzas se celebren grandes profesiones públicas de fe en forma de actos cofrades, organizados por sus respectivos consejos o agrupaciones...