La universidad privada, la prioridad de Juanma Moreno

La universidad privada, la prioridad de Juanma Moreno

El sistema público universitario andaluz es grande, complejo y con muchas necesidades; pero también es necesario porque es sinónimo de avance, formación y conocimiento. Es necesario recordar que desde que Juanma Moreno es presidente, la relación entre el gobierno andaluz y la comunidad universitaria no es igual. Podríamos definir la...

leer más
La Junta de Andalucía suspende con los jóvenes

La Junta de Andalucía suspende con los jóvenes

Dicen que los jóvenes solemos ser inconformistas, combativos y difícilmente complacientes; yo creo que es así, pero ello se acentúa cuando el gobierno andaluz nos da la espalda, no nos escucha, vacía presupuestariamente las instituciones que velan por crear políticas para nosotros y nos olvidan de su agenda política. Por...

leer más
Maltrato presupuestario

Maltrato presupuestario

El actual Gobierno de Andalucía carece de un modelo universitario que supere el Sistema Público Andaluz que heredó en 2018, compuesto por instituciones sólidas, solventes y saneadas,y con casi 500 M€ de remanentes para inversiones, fruto del anterior Modelo de Financiación. Si se aprobase el cuarto presupuesto de este gobierno,...

leer más
Volver a la normalidad

Volver a la normalidad

Venimos de la excepcionalidad. De una situación que nos ha colocado al límite, que ha exigido de la sociedad, administraciones, sector privado e instituciones universitarias lo máximo y que nos ha sometido a un nivel de estrés desconocido. Aun así, las universidades públicas andaluzas nos hemos sobrepuesto. Hemos estado a...

leer más
28 de abril 2021, Día internacional de concienciación frente al ruido

28 de abril 2021, Día internacional de concienciación frente al ruido

Columna de opinión de César Asensio, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, por el Día internacional de concienciación frente al ruido

leer más
Cómo pueden sobrevivir los jóvenes a la fatiga pandémica

Cómo pueden sobrevivir los jóvenes a la fatiga pandémica

Durante el confinamiento y desescalada, alrededor del 80% de los jóvenes han presentado problemas u oscilaciones en su estado del ánimo.

leer más
Un manifiesto por el Día del Trabajo Social

Un manifiesto por el Día del Trabajo Social

Columna de opinión de la estudiante de Trabajo Social de la UMA, Mara Ruiz, sobre la importancia de la labor de los profesionales y el necesario conocimiento de su trabajo por la sociedad.

leer más
Los jóvenes: culpables

Los jóvenes: culpables

No hace falta ser experto en el terreno sanitario ni en el político para saber que carece de sentido decir en la misma frase que un aula es segura para hacer un examen un día, pero no lo es para dar clase al día siguiente. O que te tomen la...

leer más
Prudencia, paciencia y responsabilidad, pero ante todo esperanza

Prudencia, paciencia y responsabilidad, pero ante todo esperanza

Columna de opinión de José Ramón García Túñez, presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Almería

leer más
DELETREAR

DELETREAR

Columna de opinión de Julio Ángel Olivares Merino, Director de Uniradio Jaén y profesor de la Universidad de Jaén, sobre la importancia de avanzar vitalmente

leer más