Mi apreciada fiesta del invierno cálido por Iván Valenzuela Cruzado @ivivalenzu
Mi apreciada fiesta del invierno cálido, Don Carnal, antesala de Doña Cuaresma. Me preguntan, “¿Cómo vives el carnaval?” Pues, ¡viviendo! Me refiero a que es mi manera de pensar, sentir y vivir, es mi psicólogo particular que me ha regalado sin ánimo de lucro un estilo de vida con una...
Silencio, se gobierna
Anestesiados por los dramas sociales que conocemos a diario y las malas cifras económicas, la política comunicativa del Gobierno y su desprecio al periodismo podrían parecer un problema menor. Sin embargo, son un reflejo más de que el Ejecutivo está gobernando de espaldas a la ciudadanía.
La responsabilidad social del estudiante, por José Antonio León
José Antonio León 24 octubre, 2013 ¿Conoces el propósito de mucha gente, o mejor dicho, sabes a qué está esperando tu vecino? Muy sencillo, a que acabe la crisis. Naturalmente visto de esa manera, tú y yo, también estamos esperando ese momento. En cambio, ¿qué pasará después? También muy sencillo....
Ideología de género: ¿truco o trato?
Pablo González 24 octubre, 2013 La inofensiva amenaza con la que dentro de unos días algunos niños de nuestras ciudades y pueblos nos sorprenderán al abrir la puerta es un útil recordatorio de ciertos caracteres inherentes a la ideología que hoy campea triunfal en los llamados países occidentales (antiguamente de...
La religiosidad popular
El Año de la Fe, que viene celebrando la Iglesia católica desde octubre de 2012 y que finalizará el próximo 24 de noviembre, ha propiciado que en las distintas diócesis andaluzas se celebren grandes profesiones públicas de fe en forma de actos cofrades, organizados por sus respectivos consejos o agrupaciones...
Más prácticas, más profesionales
Seguir formándote es parte esencial de la vida del estudiante del siglo XXI, un máster en Business si has estudiado económicas o similares, investigación y doctorados o todo el abanico que ofrecen las empresas privadas, donde lo importante del master es el nombre de la empresa y no lo que...
‘La crisis sí tiene un fondo’
No parece posible dudar que en toda concepción económica hay implícita una concepción sobre el hombre, una antropología subyacente. Es por ello por lo que la apelación a la avaricia humana como fuente envenenada de la crisis que nos atenaza se vuelve recurrente en muchos analistas financieros. Algunos de ellos,...
‘Psicopatología y Redes Sociales’
Las redes sociales, al igual que internet, han venido para quedarse. Los términos como Facebook, Tuenti, Twitter, WhatsApp, Linkedin están ya suficientemente implantados en nuestra cultura popular con fuerza y son fácilmente identificables por parte de la ciudadanía. El número de usuarios crece exponencialmente y a la sombra de las...
La exclusión social no es una enfermedad del individuo es una enfermedad de la sociedad
Es difícil calificar la exclusión social a la que nos vemos sometidos después de casi seis años y los que quedan… En mi opinión, podría calificar a la exclusión social como un fallo del sistema democrático y legal, del mercado laboral, del estado del bienestar y de las redes primarias...