La Unidad de Igualdad de la Universidad de Jaén ha programado para este mes un ciclo de conferencias y mesas redondas que aspiran a concienciar a la comunidad universitaria sobre la violencia de género, y a analizar esta problemática desde diversas perspectivas. Estos encuentros se celebrarán en formato online y cuentan con la participación de docentes e investigadoras de distintas universidades, trabajadoras sociales y otras profesionalizadas especializadas en este ámbito.
- ‘La sutil violencia de la publicidad’. Conferencia impartida por la profesora de Psicología Social de la Universidad de Sevilla, Trinidad Núñez, el 5 de noviembre a las 11:30h.
- ‘Uso de alcohol y de redes sociales en jóvenes andaluces’. Conferencia impartida por Nuria Romo, catedrática de Antropología Social de la UGR. El 10 de noviembre a las 12:30h.
- ‘Pornificada-mente: Estrategias de resistencia ante la pornificación de nuestros cuerpos’. Conferencia impartida por Elena del Barrio, docente del Master de Sexualidad y Género de la Fundación Sexpol. El 10 de noviembre a las 17:00h.
- ‘Abordaje integral de la violencia de género desde la intersectorialidad’, mesa redonda con la participación de las trabajadoras sociales Encarnación Quesada, Antonia Fiol y Araceli Moya. El 17 de noviembre a las 15:30h.
- ‘Un antes, un durante y un después en la violencia de género’. Mesa redonda con la intervención de las investigadoras y expertas en este ámbito Teresa Caballero, Isabel María Montero, María Dolores Ordóñez y Gracia Rodríguez, modera Pilar Fernández. El 20 de noviembre a las 10:30h.
Por otra parte, la emisora de la UJA, Uniradio Jaén, emitirá a lo largo de este mes diversas cuñas que han sido grabadas por alumnas y alumnos del Grado en Trabajo Social, y que están dirigidas a concienciar a la comunidad universitaria sobre la violencia de género. Y el 23 de noviembre, igualmente, la radio de la UJA emitirá a las 12h el programa: ‘La violencia de género desde otras miradas’. Noviembre se convierte así, y un año más, en el mes elegido por la universidad jiennense para solidarizar a la sociedad sobre uno de los grandes problemas sociales de la actualidad. Con un programa de actividades que debido a la situación actual de la pandemia se celebrará en formato online.