12.1 C
Málaga
25 marzo, 2025
AndalucíaCórdoba

La Filmoteca se une a la Noche de los Investigadores con un ciclo sobre ciencia-ficción

Ciclo sobre ciencia-ficción en la UCO con la Filmoteca de Andalucía

La ciencia ficción se hará este año un hueco en la Noche Europea de los Investigadores. La Filmoteca de Andalucía, en colaboración con la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba, realizará un ciclo de cine en el que se proyectarán a lo largo de las próximas semanas tres películas sobre este género cinematográfico ambientado en el espacio.

Se trata de una de las actividades previas que componen el programa de la Noche Europea de los Investigadores y que servirá como prólogo al evento, que se celebrará el 28 de septiembre y contará con más de 350 participantes pertenecientes a 54 grupos de investigación de la institución universitaria.

Bajo el título Nuevas visiones del espacio, se proyectarán tres largometrajes en los que conceptos como basura espacial, campo gravitatorio o curvatura espacio-temporal cobrarán especial relevancia. El objetivo de este ciclo busca acercar la ciencia al gran público de una forma amena a través de la gran pantalla mediante de uno de los géneros cinematográficos más populares.

Programación de la Filmoteca

De esta forma, el 11 y 13 de septiembre a las 19:30 la Filmoteca de Andalucía proyectará ‘Interstellar’, un filme de Christopher Nolan inspirado en la teoría sobre la existencia de los agujeros de gusano y su función como canal para llevar a cabo viajes en el tiempo. El 15 de septiembre a las 18:00 y el 18, a las 20:30, le llegará el turno a ‘Destino de Júpiter’, una película dirigida por los hermanos Wachowski y marcada por una estética futurista en la que las pugnas intergalácticas cobran protagonismo.

La última de las películas que forma parte del ciclo de cine será ‘Gravity’, de Alfonso Cuarón, en la que dos astronautas, protagonizados por Sandra Bullock y George Clooney, tendrán que luchar por salvar sus vidas después de que les alcance una lluvia de basura espacial. El largometraje, ganador de 7 premios Óscar, se proyectará el 27 de septiembre a las 20:30 y el 29 a las 18:00 horas.

La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto de divulgación científica coordinado en Andalucía por la Fundación Descubre y promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020, que tiene lugar simultáneamente en más de 250 ciudades europeas desde 2005. La cita se celebrará simultáneamente en las 8 provincias andaluzas, en las que por sexto año consecutivo 13 instituciones científicas cooperarán para acercar la ciencia a la ciudadanía.

Otras noticias de interés

El Besoccer CD UMA Antequera triunfa en el derbi andaluz

Aula Magna

¿Quieres conocer la oferta de posgrados del próximo curso en Andalucía y Madrid?

Aula Magna

El Equipo de Fútbol Sala, protagonista de la Gala del Deporte Universitario

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies