El I Festival de Cultura Feminista de La Tribu tiene como objetivo convertirse en un encuentro feminista de carácter anual en la ciudad. En este se reflexionará sobre el papel que ha ocupado la mujer artista a lo largo de la historia.
Viernes- Inauguración
El viernes 3 de marzo Nuria Capdevila-Argüelles, catedrática de estudios hispánicos de la Universidad de Exteter (Reino Unido) pronunciará la conferencia “De autoras inciertas y armarios: Elena Fortún, Carmen Laforet y otras precursoras”. Entre los títulos en español de esta investigadora destacan Autoras inciertas y Artistas y precursoras, una autobiografía de la feminista y embajadora Isabel Otarzábal Smith. Nuria Capdevila tiene especial interés por la autoría de la mujer en el arte y la literatura y el debate feminista del siglo XX. Actualmente es asesora académica y co-guionista del proyecto Las sinsombrero.
Sábado-Talleres en el Festival de La Tribu
El sábado 4 de marzo comenzará el taller “Con Q de Queer: traducir la subversión en el cómic”. Este taller tiene como objetivo que el alumnado reflexione y luego tome decisiones traductológicas sobre cuestiones de ideología política a las que las traductoras se enfrentan en su oficio. El sábado Ángelo Nestore, poeta y actor, intentará alcanzar estos objetivos de 10 a 12:30 horas.
A partir de las 12:00 Juana Gallego impartirá ¡Qué vienen los medios! Talller crítico de recepción de la comunicación mediática. Este taller está centrado en reconocer e identificar los estereotipos de género que se muestran en todos los medios de comunicación y hacer una lectura crítica. Juana Gallego es profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente es directora del Observatorio para la Igualdad y codirectora del Máster de Género de la misma universidad.
El día acabará con la proyección del documental Las sinsombrero, que recupera la memoria de las mujeres de la Generación del 27. Por último se celebrará el taller ¡Puedo decir lo que quiera, puedo hacer lo que quiera!: Una introducción teórica y práctica al fanzine. En este taller el objetivo es que los asistentes se acerquen al fanzine hecho por mujeres y descubrir sus posibilidades.
El broche final de esta intensa jornada será el homenaje a Gloria Fuertes y Adelaida Las Santas con el recital Versos con faldas. Intervendrán las poetas Alba González Sanz, María Ramos, Myriam Seda, Rocío Hernández, Almudena López Molina, Carmen Ramos y Adriana Schlittler.
Domingo- Performances e ilustraciones
El domingo María Hesse impartirá el taller Introducción a la ilustración narrativa. Técnica gouache y tinta. María Hesse lleva trabajando tres años con la editorial Edelvives en la realización de libros de texto. Ha ilustrado la revista Jot Down, Maasåi Magazine y la sección infantil de la revista de la Catedral de Sevilla. Este taller será de 10 a 13:00 horas.
Tras este Alba González Sanz hablará sobre Políticas del cuerpo/El cuerpo de las políticas: Feministas, activistas y esfera pública en España” en el que se reflexionará sobre la presencia de la mujer en los medios de comunicación en la esfera pública de la política y la reivindicación feminista.
Por último habrá un recital performativo que contará con la presencia de las escritoras Nuria Labari, Silvia Nanclares, María Folguera y Lara Moreno que hablará sobre las consecuencias de la maternidad para la mujer creadora.
Feria del libro feminista
El sábado y el domingo el patio del CICUS se convertirá en un expositor de lo mejor de la literatura feminista con stands de diferentes librerías. Participarán en este festival de La Tribu las librerías Casa Tomada (Sevilla) y Mujeres&Compañía (Madrid), con las editorales Renacimiento, Continta me tienes, Feminista Ilustrada y con la escuela de escritura Helvéticas y la asociación feminista Zambra. El sábado estarán de 10 a 21:00 horas y el domingo hasta las 15:00 horas.