23.4 C
Málaga
13 junio, 2025
AndalucíaUniversidad de Málaga

Cita multicultural con alumnos de Movilidad en el botánico de la UMA

Cita multicultural con alumnos de Movilidad en el botánico de la UMA

El Jardín Botánico de la Universidad de Málaga ha servido hoy de escenario para el acto festivo que el ‘UMA International Hub’ del Vicerrectorado de Movilidad y Cooperación Internacional ha dispensado a los estudiantes de varios programas de intercambio, tanto de estancias académicas como de acompañamiento o participantes en concursos.

La vicerrectora Susana Cabrera ha presidido el acto, enfocado a promover la diversidad cultural y la interacción entre alumnos locales e internacionales en la UMA. Para ello, se daba al inicio una bandera que se pegaban en la ropa y así los que se van a ir en septiembre fuera de Málaga podían entablar conversación con los erasmus que han pasado el curso en la UMA.

Durante la ceremonia se han entregado premios a los mejores ‘buddies’ -alumnos que acompañan a estudiantes extranjeros-, así como a participantes en varios concursos de fotografía y cooperación inernacional. También se ha rendido homenaje a las alumnas de la UMA que participaban en un proyecto de cooperación y sobrevivieron a un naufragio en las Islas Galápago: Ana, Yaiza, Marina y Estefanía.

Alumnas de la UMA que sobrevivieron a un naufragio en las Islas Galápago
Alumnas de la UMA que sobrevivieron a un naufragio en las Islas Galápago.

Salida y entrada

En el Jardín Botánico se han mezclado los estudiantes ‘incoming’ y ‘outgoing’ del curso actual y del que viene. En el primer semestre de 2022-23 hubo 1.687 inscritos en el ‘Buddy Program’: 800 alumnos locales y 887 internacionales. En el segundo semestre, la cifra ascendió a 1.292; 621 locales y 671 internacionales.

Por lo que se refiere a los estudiantes que saldrán este año de la UMA a una movilidad internacional (outgoing), hacen un total de 1.328, con los siguientes destinos preferentes: Italia, Polonia, Portugal, Bélgica, República Checa, Alemania y Francia.

En cuanto a los alumnos que vendrán a la UMA (incoming), habrá aproximadamente 1.454, de los que 1.17 pertenecen al programa Erasmus y 337 proceden de países que están fuera de este programa.

En el acto de hoy -que ha sido retransmitido en directo a través del Twitter de Aula Magna también han dirigido unas palabras a los asistentes los vicerrectores adjuntos Beatriz Blázquez y Jesús Delgado, quienes han destacado las ventajas de todos los programas de movilidad internacional, por la experiencia vital y académica que conllevan.

Otras noticias de interés

Arranca el cineclub universitario de la UGR con un nuevo programa

Gonzalo Gálvez

Egipto con ojos de malagueño, una experiencia entre las arenas del desierto

Teresa Fernández

Preparando la ilusión por ser universitario en la Jornada de Puertas Abiertas 2017

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies