19.9 C
Málaga
22 enero, 2025
AndalucíaSevilla

El Claustro de la US debate una enmienda para acompasar su mandato con el del rector

El Claustro de la Universidad de Sevilla se reunió ayer en dos sesiones distintas pero consecutivas donde se trataron la candidatura de Fernando Álvarez-Ossorio como defensor universitario y, en segunda convocatoria, la presentación y debate del Proyecto de Reforma del Estatuto. Esta segunda sesión también contó con una enmienda presentada al Proyecto para el acompasamiento de los mandatos del rector y el Claustro.

La enmienda al Proyecto no afectaría al fondo del mismo, tal y como señala la Universidad de Sevilla en la nota de prensa que informó de la sesión. Así, la US expone que ambos textos apuestan por el acompasamiento de los mandatos del rector y el Claustro. De esta manera desde la institución hispalense se buscaría que ambos organismos (la figura del rector y los componentes del Claustro) se renovaran al mismo tiempo y mantuvieran una misma línea temporal en sus mandatos. Aún así, para continuar los trámites legales, la enmienda presentada pasará a votarse el próximo 19 de diciembre, fijándose los días 15 y 16 para el voto anticipado. Por su parte, el Proyecto de Reforma del Estatuto de la US se votará el próximo 22 de diciembre y el voto anticipado se podrá ejercer los días 20 y 21 de diciembre.

En cuanto a la primera sesión convocada, el profesor Fernando Álvarez-Ossorio se dirigió al Claustro para presentar su candidatura a la Defensoría Universitaria. Álvarez-Ossorio es un experto constitucionalista especializado en la protección de los derechos y libertades fundamentales, con experiencia en gestión universitaria y conocido por su compromiso social. El profesor de la Hispalense es una figura reconocida en la ciudad por su trayectoria política, que le llevó a ser candidato al Congreso por el Partido Andalucista en 2011, así como por sus columnas de opinión en diversos medios. Además, en 2015 el grupo popular del Ayuntamiento de Sevilla propuso su nombre como posible nuevo defensor del Ciudadano, cargo que finalmente recayó en la profesora Rosa Muñoz, defensora Universitaria de la US hasta este mes de diciembre.

Durante su intervención, Álvarez-Ossorio tuvo palabras de recuerdo para el primer defensor Universitario de la US, el profesor Ignacio Ugalde, fallecido este año. El candidato resaltó que Ugalde «montó la Defensoría y la profesora Muñoz la ha consolidado»; por lo que a él solo le queda mantener el alto listón que han dejado sus antecesores. El diálogo, el consenso y la mediación son los principios que el profesor Álvarez-Ossorio ha señalado que defenderá en su trabajo diario como nuevo defensor, velando por el derecho y libertades de la comunidad universitaria.

El Estatuto de la Universidad de Sevilla recoge en su artículo 24 que el defensor será elegido por mayoría absoluta del Claustro, cuyos miembros votarán la candidatura del profesor Álvarez-Ossorio el próximo 22 de diciembre, pudiendo ejercer el voto anticipado entre el 16 y el 21 de diciembre.

Otras noticias de interés

Convocados los premios anuales del Consejo Social de la UAL

Alexis Ojeda

La UCO abre las puertas de sus bibliotecas virtuales

Aula Magna

Un puente universitario entre Cádiz y Marruecos

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies