El Claustro de la Universidad de Jaén celebró ayer una sesión en la que eligió a Francisco Baena Villodres, profesor titular de Ingeniería Electrónica y Automática, como nuevo Defensor Universitario, en sustitución de Pedro Félix Casanova Arias. El objetivo principal de este servicio es identificar, registrar y ayudar a solventar cualquier problema que pueda surgir en el campus, ya sea por parte del alumnado, del personal docente, PAS o cualquier otro mimbro de la comunidad universitaria.
En este sentido cabe destacar que la oficina del Defensor Universitario no es un organismo con poder ejecutivo, aunque sí actúa como un sensor, identificando y registrando cada consulta, queja y reclamación que se presenta, informando a los servicios y órganos implicados, haciendo de órgano mediador cuando es necesario, y presentando cada año la memoria anual de incidencias como medida de transparencia. Miembros del Consejo de Estudiantes de la UJA aseguran que esta es una figura esencial para proteger los derechos del estudiante, y que aún son muchos los alumnos que no saben que las puertas del Defensor están siempre abiertas para ellos.
Francisco Baena Villodres fue director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén durante 8 años (concretamente entre 1993 y 2003) posteriormente fue director del Gabinete de Calidad de la Universidad de Jaén. En este periodo, y bajo su liderazgo, se elaboró el I Plan Estratégico de la Universidad de Jaén y se sentaron las bases de calidad del sistema con el que actualmente cuenta la UJA. El rector de la UJA, Juan Gómez, quien presidió el claustro ayer, destacó de Francisco Baena que «es un persona dialogante, sabe escuchar y tiene criterios claros”, a la vez que “es flexible y sensible a los problemas de las personas que tendrá que atender”. El rector recordó también que el Defensor Universitario es elegido entre el profesorado permanente o personal de administración y servicios con una antigüedad mínima de diez años en la propia Universidad, y que el cargo tiene una duración de 3 años pudiendo ser reelegido.
De esta manera Francisco Baena sustituye en el cargo a Pedro Félix Casanova, quien ha ocupado este cargo durante cerca de 9 años. En la última memoria elaborada con respecto al curso pasado, las gestiones realizadas desde este servicio reflejaron que los principales temas que afectan al alumnado son la evaluación de los exámenes, la evaluación compensatoria, los trabajos de fin de estudios tanto de Grado como de Máster, la ordenación docente y la matrícula.