23.9 C
Málaga
26 abril, 2025
AndalucíaUniversidad Almería

Clausura del Campus UniDiversidad para alumnos discapacitados en la UAL

Clausura del Campus UniDiversidad para alumnos discapacitados en la UAL

Un total de 18 personas con discapacidad intelectual, con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, han participado en la primera edición de los ‘Campus de verano UniDiversidad’, una iniciativa organizada por la Universidad de Almería con el apoyo de Fundación ONCE que ha permitido a estos jóvenes a disfrutar de un singular campamento.

Los participantes realizaron previamente el curso de Cualificación para el empleo.

El campus UniDiversidad comenzó el pasado 3 de julio y ha finalizado este lunes con un acto de clausura dirigido por la vicerrectora de Estudiantes, Igualdad e Inclusión de la UAL, Maribel Ramírez; Pilar Sánchez, directora de la Unidad de Atención a la Diversidad Funcional e Isabel Martínez Lozano, directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven.

Cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE), la iniciativa pretende facilitar un espacio de convivencia y formación a jóvenes con discapacidad intelectual que, según indican diversos estudios, participan en menor medida que sus iguales en actividades sociales y recreativas.

Además, ha contado con actividades enfocadas a dotar a los participantes de habilidades y competencias necesarias para mejorar su autonomía y aumentar sus oportunidades de inclusión social y laboral.

La vicerrectora, Maribel Ramírez, ha destacado el firme compromiso de la UAL por la inclusión a través de diferentes acciones de gobierno. “Es crucial reconocer y abordar las trabas y barreras a las que se enfrentan estas personas con el fin de promover la inclusión y garantizar que todas las personas, sin importar su capacidad, tengan igualdad de oportunidades para participar activamente en la sociedad. Alentamos a seguir investigando y estudiando esta temática para comprender mejor las necesidades y desafíos de las personas con discapacidad intelectual, y así poder implementar medidas y políticas que favorezcan su plena participación en el entorno social. Resulta imprescindible impulsar iniciativas que fomenten la convivencia y prevengan el aislamiento y la soledad, como esta”.

El campus UniDiversidad ha sido concebido como un espacio lúdico de convivencia y formación. “Decidimos diseñar, como complemento a los programas de UniDiversidad, unos espacios de verano que son únicos, porque nunca se han organizado espacios de convivencia y formación para personas con discapacidad intelectual. Estos campus les permiten vivir una experiencia de autonomía, formativa y académica con actividades lúdico y culturales complementarias. Le damos continuidad a la autonomía y formación que están conquistando con los programas de Unidiversidad.”, ha explicado Isabel Martínez Lozano, directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven.

Entre julio y septiembre participarán más de 500 jóvenes de toda España en los 15 campamentos de verano que se van a desarrollar. Muchos de ellos se harán con la colaboración de varias universidades lo que permitirá a los jóvenes viajar a otras provincias.

“De momento, nos llegan valoraciones muy positivas de estos encuentros. Queremos ver si tienen impacto en su vida. En este sentido, algunos padres están descubriendo que sus hijos
tienen habilidades y competencias que no sabían que tenían. Estos campus nos sirven para fomentar sus competencias y habilidades. Y que esto redunde en más posibilidades de
inserción laboral”.

Los participantes en el campus UniDiversidad han tenido la oportunidad de asistir a talleres sobre nuevas tecnologías, comunicación, resolución de conflictos, realidad aumentada, manejo de información digital y ciberseguridad y emprendimiento. Además, el programa se ha completado con diferentes visitas lúdicas y culturales a Cabo de Gata, los refugios de Almería, el Aquarium de Roquetas de Mar, a CEOCUAL, Calar Alto y al Parque Temático Oasys Mini Hollywood. Algunos de los estudiantes han participado en la clausura para expresar en nombre de sus compañeros que este campus ha sido una gran experiencia para todos ellos.

El campus ha contado con la colaboración de CEOCUAL, la Policía Nacional, la ONCE, Asoal, Asalsido y FSC Inserta.

Otras noticias de interés

La UCO presenta el VI Congreso Córdoba, Ciudad de Encuentro y Diálogo

Gonzalo Gálvez

Más de 80 profesionales de la comunicación y el marketing universitario se reúnen en Málaga

Aula Magna

Pasos a seguir para convalidar asignaturas si te cambias de Grado y de universidad

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies