Aforo completo en la clausura de la campaña de la candidata a rectora María Antonia Peña
Ante la inminente cita electoral de la Universidad de Huelva, la candidata María Antonia Peña, celebró un acto de clausura multitudinario para dar por finalizada su campaña. Contó con la presencia de profesores, alumnado y PAS, además de familiares, que no dudaron en mostrar su apoyo a la primera mujer en aspirar a este cargo en la UHU.
La clausura contó con la presencia de la periodista e historiadora Mari Paz Díaz, que presentó el acto, como antigua alumna de Peña y fue conduciendo a todos los que intervinieron. En su presentación, habló de la historia de la candidata en la Universidad, ya que lleva más de 30 años vinculada a la institución, incluso antes de que existiera como tal, siendo delegada durante el famoso 3 de marzo de 1988, cuando la sociedad onubense salió a la calle reclamando la creación de su Universidad.
Tras la introducción, dio paso a dos miembros del equipo de esta candidatura: Juan Márquez, propuesto para el vicerrectorado de Coordinación, Calidad y Planificación Estratégica y Beatriz Aranda del vicerrectorado de Ordenación Académica, Grado y Posgrado. Ambos hablaron de algunas de las propuestas de Peña, sobre todo relativas al profesorado y el PAS, dos sectores que, en sus palabras, deben recuperar la ilusión y el buen clima de trabajo, además de sentir reconocido su esfuerzo. Repasaron algunas de sus acciones como la firma del código ético, por parte de todo el equipo y las múltiples reuniones que han concertado con los miembros de la comunidad universitaria y los diferentes colectivos que la componen.
Después de esto, llegó el turno de la representación estudiantil con dos jóvenes, Aleix y Cinta, que mostraron un gran entusiasmo al hablar sobre lo que demanda su colectivo, resaltando aspectos cotidianos que precisan para mejorar la vida en el campus. Además, agradecieron que se le dé voz a un colectivo tan esencial para la Universidad, pero que a veces se menosprecia “los estudiantes queremos dejar de ser tratados como meros números“. Destacaron el hecho de que muchos alumnos ni siquiera saben que pueden votar en estas elecciones a rector o rectora, a pesar de que su voto tiene un valor de 25%, algo que hace ver la necesidad de fomentar la participación en este sector. Finalizaron mostrando su apoyo a Peña y agradeciendo su trabajo codo con codo con los estudiantes, para crear un programa por y para ellos, escuchando sus demandas e intentando dar soluciones a sus problemas.
Finalmente, llegó el turno de la propia María Antonia Peña, la primera candidata a rectora en la UHU, que salió al escenario emocionada por el aplauso de las más de 250 personas que poblaban el salón de actos de la Facultad de Derecho. Inició su intervención agradeciendo a su familia el apoyo, especialmente a sus padres, a sus compañeros de equipo y a los estudiantes, los cuales considera el pilar de su programa. La catedrática en Historia Contemporánea, hizo hincapié en la necesidad de marcar un nuevo rumbo, no por obligación sino por convicción “me gustaría que se me recordara no por lo que he hecho, sino por cómo lo he hecho”.
En su discurso tuvo relevancia la palabra participación, clave en su campaña, al insistir en que sus medidas surgen del trabajo en común y del afán de esta candidatura por conocer las problemáticas de cada sector. En el término de su discurso de clausura, no aprovechó para pedir el voto “nunca lo he pedido porque nos jugamos mucho más, construir otro modelo de universidad que rompa con el conformismo y el estancamiento”. Con esto sí quiso animar a que el 22 de mayo se ejerza el derecho al voto y se participe en la elección del nuevo rectorado, según el modelo de universidad que se prefiera para “construir un futuro con ilusión“.