18.2 C
Málaga
19 abril, 2025
AndalucíaJaén

Claves y medidas para la primera convocatoria de exámenes de este curso en la UJA

Aula UJA

La Universidad de Jaén ha programado su primera convocatoria de exámenes de este curso para la segunda quincena de enero. Las pruebas se celebrarán de manera presencial respetando todas las medidas preventivas necesarias para preservar la seguridad de los examinados, tal y como se recogía en el plan aprobado por la UJA a comienzos del curso. No obstante, y dada la incertidumbre marcada por el escenario actual derivado de la pandemia, la UJA ha comunicado a través de su web una serie de medidas e instrucciones para facilitar la realización de los exámenes el próximo mes.

Dentro de este paquete de medidas se contemplan diversas acciones como priorizar los servicios de limpieza y desinfección en las aulas que van a acoger exámenes, promover las medidas de higiene personal, controlar el aforo de los espacios y el distanciamiento entre los examinados. Además, tanto el acceso como el abandono del aula de examen se realizará de forma progresiva, se evitará el uso de elementos comunes o compartidos entre el alumnado (como bolígrafos, libretas, móviles u otros elementos), no se permitirá el uso de ascensores salvo en casos excepcionales, ni el acceso de acompañantes a los centros y edificios salvo en casos en los que sea necesario. Por otra parte, desde la UJA se insiste en que aquellos estudiantes o profesores que se hallen en cuarentena, presenten síntomas o pertenezcan a grupos de riesgo deben informar previamente al centro. En estos casos la prueba se realizará de forma no presencial. La Universidad de Jaén incide también en la importancia de que todo el personal registre su localización a través de la App UJA durante el proceso de exámenes.

Igualmente la UJA ha publicado diversas instrucciones para reducir la incertidumbre acerca de esta peculiar convocatoria de exámenes, para conocer claramente en qué casos podrán realizarse los exámenes de forma online, cómo se actuará en relación con el alumnado internacional que tenga problemas para permanecer en el país, o cómo debe organizarse el profesorado:

  • Las pruebas finales recogidas en las guías docentes se deben realizar de forma presencial, siempre y cuando sea ésta la modalidad prevista, atendiendo a los Criterios académicos para la adaptación de la docencia durante el curso académico 2020-21 en relación con la pandemia provocada por la COVID-19. Para ello, se deben cumplir las restricciones de las autoridades sanitarias, tal como se establece en los planes de prevención, protección y vigilancia elaborados por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
  • En la evaluación final se debe respetar lo estipulado en las guías docentes, en cuanto a instrumentos, criterios y ponderaciones establecidas en cada caso
  • Una vez determinada la planificación y organización de los exámenes presenciales, cada docente responsable de la asignatura comunicará, a través de la plataforma de docencia virtual, la asignación del estudiantado a cada aula con el fin de que cada estudiante conozca previamente el aula a la que debe acudir y el profesorado tenga control sobre qué estudiantes están en cada aula.
  • Se garantizarán los legítimos derechos a la evaluación del estudiantado que se encuentra en determinadas circunstancias asociadas a la COVID-19. Para ello, se adaptará la evaluación a la modalidad no presencial para aquellos estudiantes que no puedan realizar una evaluación presencial debido a las siguientes situaciones y teniendo en ¡cuenta que estos supuestos deben ser comunicado con carácter previo a la fecha de celebración del examen tanto al profesorado responsable de dicho examen como al Centro al cual está adscrita la asignatura
    • Pertenecer a grupos de riesgos
    • Presentar síntomas compatibles con la COVID-19
    • No haber finalizado el periodo de aislamiento
    • Estar en cuarentena domiciliaria.
  • En el caso de estudiantes internacionales matriculados en la Universidad de Jaén que no han podido trasladarse al campus debido a las circunstancias sanitarias a nivel internacional, o en caso de tener que regresar a sus países de origen debido al confinamiento, se les facilitará la evaluación en la modalidad no presencial.
  • En cuanto al profesorado, éste no podrá realizar de forma presencial las pruebas de evaluación a su estudiantado en las mismas situaciones anteriormente descritas. Sin embargo, los exámenes finales de sus asignaturas se realizarán en modalidad presencial establecida en la guía docente y para ello el Departamento responsable velará por su desarrollo en este formato, apoyándose en el profesorado perteneciente a la misma área o departamento de dicha asignatura.
  • Para el desarrollo de los exámenes presenciales en las condiciones de limitación de aforo, el profesorado tiene la obligación de participar en los turnos de vigilancia de exámenes de su departamento, con el fin de brindar apoyo en aquellas asignaturas que requieran de más personal, debido al mayor número de estudiantes. Para ello, los departamentos coordinarán la asignación de profesorado y la distribución de estos turnos de forma equitativa y coherente entre las distintas asignaturas.
  • Las pruebas de incidencia se podrán celebrar hasta la fecha máxima de cierre de actas, pero se debe salvaguardar y garantizar el período de revisión de exámenes tal como está estipulado en el Reglamento de Régimen Académico y de Evaluación del Alumnado de la Universidad de Jaén. En este caso, el profesorado debe ponerse de acuerdo con la Gestión de Espacios para garantizar el desarrollo de dichas pruebas, atendiendo a las mismas medidas de prevención.

Otras noticias de interés

Una exposición que recrea las cartas del ‘Tarot’

Alexis Ojeda

La Junta de Andalucía y la UGR impulsan la investigación en infancia, servicios sociales y educación para el desarrollo

Aula Magna

Veintidós estudiantes de la Universidad de California participan en el Programa de Estudios Hispánicos de la UJA

Guillermo Pedrosa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies