16.5 C
Málaga
23 enero, 2025
AndalucíaUniversidad Jaén

Colaboración con el Ejército para que Jaén apueste por el sector Defensa

Colaboración con el Ejército para que Jaén apueste por el sector Defensa

El Rector de la Universidad de JaénNicolás Ruiz Reyes, ha mantenido un encuentro con el general Fernando Morón, director de Investigación, Doctrina y Materiales del Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra (Madoc), y el coronel Javier Ruiz Arévalo, secretario de Relaciones con las Universidades, en el que ha destacado la importancia de identificar “puntos de encuentro y ámbitos de colaboración” con el Ejército de Tierra para que la provincia apueste por el sector de la Defensa como motor de desarrollo con acciones en investigación y tecnología.

Al encuentro también han asistido la Vicerrectora de Enseñanzas Oficiales, Hikmate Abriouel, la Vicerrectora de Investigación y Transferencia del Conocimiento, Victoria López Ramón, y el Vicerrector de Formación Permanente, Tecnologías Educativas e Innovación Docente, Francisco Roca. “Hemos querido dar a conocer las capacidades docentes y de investigación que tiene la Universidad de Jaén y también acercarnos a los retos tecnológicos que se vinculan a la innovación en Defensa”, ha asegurado el Rector de la UJA.

En este sentido, el objetivo principal de la reunión ha sido reforzar los ámbitos de cooperación que mantienen ambas instituciones y poder explorar posibles líneas de colaboración para el desarrollo de proyectos de investigación, a partir de las necesidades planteadas por el MADOC. “Pensamos que el Ejército puede necesitar la capacidad que tiene la Universidad de Jaén para adaptarse a un espacio cada vez más dinámico, con tecnologías que avanzan mucho. Podemos ayudar a nuestras Fuerzas Armadas en distintos ámbitos”, ha destacado Nicolás Ruiz.

El máximo responsable de la UJA ha hecho hincapié en “la complementariedad” de ambas instituciones públicas para fomentar el progreso de la comunidad. “Tenemos muchos ámbitos en los que poder cooperar. En los últimos años, hemos colaborado en materias como el Derecho Internacional, la Inteligencia Artificial y Humanidades. Podemos ampliar estas líneas a cuestiones como la Psicología y las Ciencias de la Salud”, ha remarcado el Rector Nicolás Ruiz, que ha explicado que, en estos momentos, el Equipo de Gobierno de la UJA trabaja en la redefinición del mapa de la formación académica, “una labor en la que vamos a tener en cuenta los puntos de colaboración con el Madoc”.

Otras noticias de interés

La huelga del 22-O no llega a las aulas universitarias

Aula Magna

Un panorama revuelto

EditorialAM

La Universidad Pablo de Olavide comienza sus másters con más de 1.400 alumnos matriculados

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies