El séptimo ranking CYD mantiene a la Universidad Pontificia Comillas en los más altos puestos de excelencia académica nacionales y extranjeros, y destaca como una de las universidades de mayor rendimiento de España en los ámbitos de Derecho, ADE, Ciencias Políticas e ingenierías.
Siete años lleva la Universidad Pontificia Comillas en lo más alto del grupo de universidades españolas líderes en rendimiento. Así, para establecer las universidades líderes, el ranking evalúa el desempeño de las universidades españolas en las áreas de docencia, investigación, transferencia, orientación internacional y contribución al desarrollo regional.
De esta manera, el Ranking CYD otorga a Comillas un total de 22 indicadores de máximo rendimiento repartidos en dichas áreas. En palabras de Antonio Obregón, Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, “es un éxito para la universidad y reconoce el compromiso de toda la comunidad universitaria para mantener a Comillas en los más altos puestos de excelencia académica nacionales y extranjeros, combinando su solidez académica con su probada capacidad de innovar y de adaptarse al cambio”.
Un cambio que ya se está viviendo en las aulas en el comienzo de curso. Comillas fue la primera universidad en abrir en Madrid bajo la premisa de la presencialidad “adaptada a las exigencias que impone la crisis sanitaria”, afirma Obregón. Así, se ha trabajado para garantizar las medidas de seguridad frente a la COVID19.
Además, el ranking CYD también ha evaluado a Comillas en los ámbitos del Derecho –que se incluye por vez primera dada su relevancias en el sistema universitario español–, las Ciencias Políticas y la Administración y Dirección de Empresas. En todos ellos la universidad jesuita de Madrid se ha situado dentro del Top 5 de las universidades de mayor rendimiento de España. Esto se suma a la evaluación que el año pasado realizó a las áreas STEM, en la que el resultado a Comillas como líder en los ámbitos de la Ingeniería Industrial y la Ingeniería Eléctrica.