El mundo se mueve más rápido de lo que las empresas imaginan, el suelo sobre el que pisan cambia constantemente y el reto para todas ellas está en conocer bien el entorno en el que se mueven para poder ser competitivas o mantener su competitividad en niveles máximos. Big data, blockchain, nuevas tecnologías en los procesos industriales… La digitalización es un vector imprescindible para mantener el equilibrio sobre esa base cambiante en la que se asientan las empresas, y la transformación empresarial e industrial en esa dirección es básica. Llevar a cabo un cambio tan imprescindible hace necesario que los profesionales sepan el entorno en el que se mueven para afrontar la batalla con todas las armas disponibles a su alcance y que todos los pasos dirijan al éxito.
Para Mariano Ventosa, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI), “en el mundo actual se abre un nuevo campo a explorar y son necesarios nuevos conocimientos y formación para afrontar con garantías de éxito la transformación digital: un cambio que implica nuevas formas de trabajo con plataformas digitales y colaborativas, con nuevas estrategias de engagement y nuevas fórmulas de atracción y gestión del talento, una nueva mentalidad hacia el trabajo que repercuta en la forma de hacer negocios, no sólo en los procesos”.