Desde las 16:00 a las 20:00 en en el Centro de las Artes de Sevilla, ubicado en la calle Torneo, 18, antiguo Monasterio de San Clemente, en concreto, en el Escenario Fundación SGAE, uno de los espacios escénicos más singulares y con mayor personalidad del eje vertebrador del festival, tendrá lugar la Jornada de Emprendimiento Musical y Autogestión del Talento. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Fundación SGAE abierta a todos los profesionales asistentes a este certamen.
Esta actividad está enfocada al desarrollo profesional de artistas, músicos, compositores e interesados, la Jornada consiste en una propuesta diseñada por el sello discográfico WeAreWolves Records. Esta acción dinámica y participativa pretende servir como orientación, motivación y medio de ignición para empezar el camino, o retomarlo. A través de las microponencias de los expertos María Rodríguez, Vidal Romero, Arcadio del Rey y Esteban Ruíz (I am Dive), este último coordinador del proyecto, se pondrán sobre la mesa cuestiones que sirvan como herramientas para evaluar las posibilidades de convertir el talento en profesión. Un recorrido sobre los aspectos básicos que un emprendedor del sector ha de conocer, asumir y dominar.
De matrícula gratuita hasta completar aforo, los contenidos de la iniciativa se reúnen en cuatro grandes grupos:
- Producción: autoconocimiento, organización y autoanálisis.
- Gestión del proyecto: administración, fiscalidad y monetización.
- Gestión del equipo: coaching personal y técnicas de trabajo.
- Promoción: Estrategias de comunicación online, temporalización y traducción al lenguaje visual del proyecto.
Si bien la entrada es gratuita es imprescindible inscribirse a través de la web. Junto al formulario de inscripción puede encontrarse un perfil completo de los profesionales que están al frente de la Jornada.
El Escenario Fundación SGAE
Esta será la octava ocasión en que la entidad esté presente en este encuentro musical y profesional, el más relevante en el panorama de la música independiente a nivel nacional. Y la primera vez desde el traslado de sede desde El Puerto de Santa María en Cádiz hasta Sevilla. En concreto, el Escenario Fundación SGAE, ofrecerá en su programación, los días 14 y 15, a bandas y solistas como Lucas Colman, Agoraphobia, Hi Corea!, Maronda, Iseo, Arco, Being Berber, Beach Beach y San Jerónimo.
Más cursos de la Fundación SGAE
Dentro de la oferta formativa en Andalucía, el próximo 18 de octubre tendrá lugar en la sala Antiquarium ‘El lenguaje visual y sonoro del multimedia’, sobre los procesos de lectura, creación y relación en fotografía, vídeo y música. A cargo de David Linuesa y David Antolín, está destinado a creadores y profesionales del sector musical, del visual como pueden ser diseñadores, fotógrafos o informadores gráficos, entre otros interesados en conocer y aprender las nuevas formas de creación musical relacionadas con los multimedia. Desde las 15.30 a 20:00, en la Plaza de la Encarnación, 37 (bajos del edificio de Las Setas), con matrícula de entre 10 y 20 euros.