13.4 C
Málaga
26 marzo, 2025
AndalucíaGeneralNacional

¿Cómo realizar una entrevista de trabajo con éxito?

Conseguir una entrevista de trabajo es el objetivo principal de cualquier persona desempleada. Llegar a ella ya es un éxito, significa que cumples con los requisitos del puesto, que tu curriculum ha causado buena impresión entre un número elevado de candidaturas y que tú eres una de las personas candidatas para cubrir ese puesto de trabajo en la empresa.

A partir de ese momento la clave del éxito depende de ti. Para afrontar el siguiente paso, la entrevista, con éxito debes:
¥ Lograr transmitir bien tus conocimientos y experiencias.
¥ Venderte bien.
¥ Saber responder de forma adecuada.
¥ Controlar tu lenguaje verbal y no verbal.
¥ Adquirir hábitos y nuevos aprendizajes.
¥ Entrenar habilidades.
¥ Eliminar miedos e ir con seguridad a la entrevista de trabajo.

Y todo eso se consigue preparándote bien antes de presentarte en la empresa. Recaba información (buscando en internet o preguntando a los trabajadores) y conoce con exactitud a qué se dedica la empresa, y las características del puesto al que te presentas. Entrena tus habilidades comunicativas, saber cómo y qué contestar es muy importante. Estudia en profundidad tu curriculum. Reflexiona sobre qué puedes ofrecer a la empresa diferenciándote del resto de candidatos. Identifica los puntos clave que has de comunicar en la entrevista, cómo vas a transmitirlos, y qué logros puedes utilizar para demostrar lo que vales. Realiza un análisis DAFO analizando tus fortalezas y debilidades. Cuida tu imagen personal. Lleva preparadas algunas preguntas para la fase final de la entrevista, causarás buena impresión y harás ver tu interés por trabajar en la empresa. Ensaya la entrevista con simuladores o con amigos/as.
FASES DE UNA ENTREVISTA DE TRABAJO
(Tipo de entrevista: tradicional, individual, formal y directiva)
1.- FASE DE ACOGIDA. En esta fase se produce la recepción, saludo y presentación, a la par que se establece el clima laboral para disminuir el nerviosismo y el estrés, y se explica el puesto de trabajo y sus condiciones. (En esta fase mantente a la escucha, deja que sea el entrevistador quien hable y dirija la entrevista.)
2.- FASE DE DESARROLLO. Esta es la fase de las preguntas y respuestas, de la recopilación de información y de la observación y evaluación de la comunicación verbal y no verbal. En ella, tanto entrevistador como candidato/a, tratarán de conseguir sus objetivos.

Para el entrevistador sus principales objetivos serán: comprobar la veracidad de la información de tu curriculum; verificar si cumples con los requisitos establecidos para el desempeño del puesto; comprobar si posees las habilidades y competencias adecuadas; evaluar tu actitud y motivación hacia el puesto; averiguar si eres el candidato/a más idóneo/a para ese puesto de trabajo.

Por su parte los objetivos del candidato/a serán demostrar que eres el/la candidato/a idóneo/a para el puesto de trabajo (VENDERSE BIEN); demostrar tu motivación y actitud hacia el puesto (DEMOSTRAR QUE LUCHAS Y QUIERES EL PUESTO); Hacer ver que sí que posees las competencias y habilidades adecuadas (DEMOSTRAR QUE TÚ PUEDES HACERLO); Demostrar que cumples los requisitos establecidos para el desempeño del puesto (DEMOSTRAR QUE ERES LO QUE ESTÁN BUSCANDO)liber
3.- FASE DE FINALIZACIÓN. Explicación de las siguientes fases del proceso selectivo: otras pruebas o entrevistas a realizar, información sobre la resolución del proceso, etc. Aclarar dudas y despedida. En esta fase el candidato/a debe finalizar realizando las preguntas al entrevistador para mostrar interés por el puesto de trabajo vacante y sobre la empresa; despidiéndose de cado una de las personas que se encuentra en la empresa tras finalizar la entrevista, desde el entrevistador hasta el secretaria/o, recepcionista… (todas y cada una de ellas te están evaluando aunque tú no lo sepas)

(Este es un resumen del contenido del taller presencial que se impartió en las instalaciones de la Agencia de Colocación el pasado mes de abril. Taller gratuito para personas desempleadas. Se puede descargar el contenido completo del taller en www.liberempleo.com)

Otras noticias de interés

Reclaman un modelo financiero que sustente las necesidades presentes y futuras de las universidades andaluzas

Alexis Ojeda

Investigadora de la UCO reconocida a nivel internacional por su contribución a la tecnología NIRS

Aula Magna

La UCO recogerá dientes de leche para el Laboratorio del Ratón Pérez

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies