Este mes de junio comienza la iniciativa Computing 4 Life, proyecto de desarrollo profesional de docentes de la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada. Financiado por Google en el marco de su iniciativa Computer Science for High School. Esta iniciativa recorre ya medio mundo. Aunque en el caso español solo la URJC y la Politécnica de Cataluña han realizado algún proyecto de esta iniciativa. Granada se convertiría así en la primera universidad andaluza en colaborar de esta forma con Google.
¿Cómo puedo participar en las actividades de Computing 4 Life?
La primera actividad, que comenzará en julio, es un bootcamp: un curso práctico intensivo. Durante desarrollo los participantes aprenderán desarrollando una serie de proyectos que combinan teoría y práctica. El bootcamp tendrá lugar en la ETSIIT, en Parque Almunia, escuela universitaria donde se enseña Informática y Telecomunicaciones.
Computing 4 Life nace de la necesidad de presentar la informática como una habilidad útil para la vida diaria, más allá de la formación universitaria específica y de las asignaturas relacionadas con la tecnología. Está dirigido a cualquier persona que imparta o pueda impartir enseñanza primaria, secundaria o Bachillerato, esté o no relacionado con la tecnología. En particular está financiado para:
- Profesorado de primaria, secundaria y bachillerato en activo de enseñanza pública, concertada y privada. Esté en activo o sea interino o esté en una bolsa de empleo sin empleo activo en este momento.
- Alumnos del máster de enseñanza secundaria y del grado de Ciencias de la Educación.
- Profesorado autónomo o empleado en academias que impartan actividades relacionadas con la tecnología.
¿En qué consiste?
El bootcamp, con un total de 27 horas de duración, se desarrollará del 3 al 6 de julio en horario de mañana de 9:00 a 14:00 horas y durante la tarde de 17:00 a 20:00 horas. También contará con prácticas monitorizadas en el Campus Infantil de Software Libre y el Campus Tecnológico UGR para Chicas. Ambos organizados por la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada.
Las actividades permitirán aprender acerca de herramientas y metodologías de trabajo en grupo, programación y pensamiento computacional, todo ello con un fuerte enfoque a la docencia.
Financiado por Google dentro de su iniciativa Computer Science for High School, ha sido la única iniciativa financiada en España en esta edición del programa.