Estudiantes reclaman un proyecto de LOU que impulse la ‘cogobernanza’ universitaria

Estudiantes reclaman un proyecto de LOU que impulse la ‘cogobernanza’ universitaria


La Coordinadora de Representantes de las Universidades Públicas (CREUP) denuncia, a través de un comunicado, que las modificaciones en la Ley Orgánica del Sistema Universitario anunciadas por el Ministerio no plantean ninguna mejora respecto al sistema universitario actual, y no avanzarán en la mejora del sistema democrático de las Universidades.

A finales del mes pasado representantes de CRUE, estudiantes, sindicatos, consejos sociales y comunidades autónomas asistieron a una mesa de negociación para reflexionar en común sobre la LOSU. Una reunión que fue convocada por el Ministerio de Universidades tras la oposición frontal del conjunto de la comunidad universitaria ante la nueva ley. Esta reunión fue organizada a petición de la representación estudiantil, y en la misma los asistentes expresaron sus discrepancias ante el primer anteproyecto de la LOSU, a partir de las cuales el Ministerio ha desarrollado nuevas líneas.

Según informa la CREUP, el documento remitido por el Ministerio plantea muchas modificaciones transmitidas por el estudiantado en el apartado de gobernanza universitaria, tales como la eliminación de la posibilidad de elección del rector o rectora a través de una comisión externa, la garantía de una participación mínima del estudiantado del 25% en algunos de los órganos o que la elección de los decanos o directores sea a través de elección directa a través de sufragio ponderado, eliminando la posibilidad de ser nombrados por el rector. En este sentido, la representación estudiantil manifiesta que, si bien es cierto que este documento elimina medidas que mermaban la democracia universitaria planteadas en el primer anteproyecto, sigue siendo necesaria una apuesta  firme y clara por avanzar en la ‘cogobernanza’ universitaria. Y denuncia que las actuales modificaciones se estancan respecto a la Ley Orgánica de Universidades actualmente vigente, y continúan sin proponer una mejor Universidad.

A través de dicho comunicado los estudiantes expresan que consideran imprescindible avanzar en la configuración de una universidad con mayor democracia, que mejore la situación actual y afiance los valores de ‘cogobernanza universitaria’. Para ello, continúan reivindicando que los mandatos sean de 4 años renovables, en lugar de 6 años improrrogables como plantean la LOSU y CRUE, permitiendo que todos los estudiantes puedan votar al menos una vez a sus decanos y rectores. A su vez, reclaman que la presencia del estudiantado universitario en todos los órganos universitarios y elecciones de cargos unipersonales sea de, al menos, un 30%.


Compartir