15.9 C
Málaga
13 enero, 2025
AndalucíaDivulgaciónMálaga

Concentrar las ayudas en la infancia: la vía más eficaz para combatir la pobreza infantil

pobreza infantil

Concentrar las ayudas en la infancia es tres veces más eficaz para combatir la pobreza que distribuirlas por renta. Así lo afirma el estudio de los profesores de la Universidad de Málaga del grupo de investigación ‘Economía Pública y Equidad’, Elena Bárcena, Carmen Blanco y Salvador Péres, Las transferencias a la infancia como mejor método para luchar contra la pobreza infantil. El objetivo es paliar este fenómeno, ya que la tasa de menores expuestos a la pobreza ha crecido en los últimos 10 años.

Los resultados señalan que un incremento de un 1% en el gasto público destinado a la infancia reduce la pobreza infantil en un 6%. La misma inversión en partidas condicionadas a la renta, solo reduce la tasa en un 2%. Las conclusiones provienen del análisis de las ayudas de 30 países europeos.

Los autores destacan que las diferencias se mantienen a lo largo de los diferentes ciclos económicos analizados, 2012 y 2016. Estos resultados se han publicado en la revista científica ‘Journal of Social Policy’, obteniendo el reconocimiento ‘Cambridge University Press’ a la Excelencia en estudios de Política Social.

Paliar la pobreza infantil

El riesgo de pobreza infantil varía según la composición familiar y la situación laboral de los padres, afirmando que en España ha aumentado un 35,5% en los hogares donde solo trabaja uno de los padres. Además, en 2008, más de tres de cada 10 niños en esta situación vivían bajo el umbral de pobreza anclada (35,5%). El panorama para este grupo no ha mejorado: en 2018, el 48,1% de los niños en este tipo de hogares vivían en la pobreza.

Estos datos han sido publicados en el dossier ‘Objetivo: paliar la pobreza infantil’ del Observatorio Social de La Caixa. Este documento recoge el informe El impacto persistente de la crisis económica en la pobreza infantil, de la investigadora Sara Ayllón. Así, en el estudio analiza la estrecha relación entre la pobreza infantil, el mercado de trabajo y las ayudas monetarias públicas.

Otras noticias de interés

Junta de Andalucía y rectores hablarán de un nuevo modelo de Financiación de las Universidades Andaluzas

Aula Magna

12 millones de euros para investigación en universidades

Aula Magna

Rosa Díez: «A las mujeres se nos exige tener sobresaliente en todo»

Guillermo Pedrosa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies