La UPO convoca el IX Concurso de Ideas y Proyectos Empresariales Innovadores
La Universidad Pablo de Olavide ha lanzado la convocatoria del IX Concurso de Ideas y Proyectos Empresariales Innovadores. Esta iniciativa está dirigida a estudiantes, egresados, personal docente e investigador (PDI) y de administración y servicios (PAS) de la UPO con espíritu emprendedor y que cuenten con una idea de negocio o proyecto empresarial innovador. La fase de presentación de propuestas finaliza el próximo 16 de junio.
Promovido desde el Vicerrectorado de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento de la UPO, el IX Concurso de Ideas y Proyectos Empresariales Innovadores se enmarca dentro del Programa de Creación de Empresas de la Universidad Pablo de Olavide (UPOemprende) y tiene como principal objetivo promover y apoyar ideas de negocio empresarial en el entorno universitario, impulsando la formación de equipos emprendedores y la constitución de nuevas empresas innovadoras basadas en el conocimiento y/o resultados de investigación desarrollados en la UPO.
Fases del concurso de ideas
El concurso cuenta con tres modalidades de participación: la Modalidad General que acoge iniciativas basadas en la tecnología y el conocimiento, en cualquier sector empresarial, excepto el Biotecnológico; la ‘Modalidad Biotech’, dirigida a premiar la mejor iniciativa emprendedora en este sector y la ‘Modalidad Emprendevirus’ destinada a premiar la mejor idea empresarial generada por los estudiantes de primer y segundo grado que han participado en cualquiera de las dos ediciones de ese programa formativo.
Dentro de las dos primeras modalidades se conceden diferentes premios en la categoría ‘Spin-off’ que gratificará con 2.000 y 500 euros iniciativas empresariales basadas en la explotación de resultados de investigación propios de la Olavide y donde el promotor principal es PDI y la categoría ‘Start-up’ que premiará también con 2.000 y 500 euros proyectos empresariales e ideas de negocio liderados por el resto de beneficiarios y que no estén basados en la explotación de resultados de investigación propios de la UPO. Asimismo, en ambas categorías se otorgará un premio de 500 euros a iniciativas que tienen su origen en trabajos fin de Máster o Grados. Con respecto a la modalidad Emprendevirus se concederá un premio también dotado con 500 euros.
Asimismo, este año se otorgará también un premio adicional a un máximo de tres iniciativas empresariales del ámbito experimental de entre las premiadas o finalistas promovidas por estudiantes, consistente en el alojamiento durante seis meses, de la iniciativa en el laboratorio de técnicas experimentales de la UPO, IncubaLab.
Acceso gratis a los CADE
Además de los premios en metálico, y gracias a la alianza estratégica de la UPO con empresas e instituciones del entorno, los equipos premiados se podrán beneficiar del acceso gratuito a los servicios de alojamiento empresarial en los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza; de un programa de mentorización profesional gratuito y acceso a rondas de financiación que ofrece Sevilla Capital Inteligente (SCI) y del apadrinamiento empresarial de la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA).
Para participar en esta IX edición del concurso se debe enviar el formulario de inscripción, junto a la documentación correspondiente al correo electrónico concursoemprende@upo.es. Además, como novedad, este año será necesario elaborar un vídeo “Elevator Pitch” de un máximo de cuatro minutos a modo de presentación de la idea de negocio o del proyecto empresarial.
Fuente: Prensa y Comunicación UPO