19.5 C
Málaga
20 abril, 2025
AndalucíaCádiz

Más de un centenar de expertos en Psicofisiología y Neurociencia se reúnen en la UCA

Congreso en la UCA

La Universidad de Cádiz ha celebrado esta semana el XII Congreso de la Sociedad Española de Psicofisiología y Neurociencia Cognitiva y Afectiva (SEPNECA) que ha reunido, por primera vez en Cádiz, a más de un centenar de especialistas nacionales e internacionales en estas disciplinas. Este encuentro se ha organizado con el apoyo del Instituto Universitario de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz y del ayuntamiento gaditano, y ha abordado diversos campos como la atención y la emoción, la conducta adictiva y el dolor, el envejecimiento, el desarrollo y el lenguaje, así como la investigación clínica y los procesos ejecutivos.

La vicerrectora de Política Científica y Tecnológica de la UCA, Mª Jesús Mosquera, presidió el acto inaugural, que tuvo lugar el miércoles, junto a la concejala de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Cádiz, Montemayor Mures, los coordinadores del Congreso, Paula Pazo y Javier González,  y el director General de Recursos Científicos de la UCA, Félix Ruiz. La inauguración de este foro sobre Psicofisiología y Neurociencia tuvo lugar en el aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras. A continuación, el profesor Andrew C. Papanicolaou, de la Universidad de Tennessee en Estados Unidos, impartió la conferencia 50 años de neuroimagen funcional.

El resto del programa se ha desarrollado entre el 8 y el 10 de septiembre en formato presencial y digital, y ha incluido simposios, comunicaciones orales y presentaciones en forma de póster. Las otras dos ponencias principales del evento han sido impartidas por la profesora Andrea A. Kühn, de la Charité University Medicine de Berlín, que habló sobre Perspectivas de la fisiopatología de los ganglios basales: lo que hemos aprendido de los registros invasivos en los trastornos del movimiento. Y la impartida por el por el profesor Vincenzo Romei, de la Universidad de Bolonia (Italia) que ha cerrado el Congreso este viernes con su intervención acerca de Las oscilaciones alfa en la toma de decisiones perceptivas explican las diferencias interindividuales en los estilos cognitivos y predicen el riesgo de psicosis.

Otras noticias de interés

Intercambio internacional virtual, una experiencia piloto en la Universidad Loyola de Andalucía

Aula Magna

La Cátedra Intercultural entrega sus VII Premios Luis Rodríguez a la Investigación e Innovación

Aula Magna

Marc Gené y Santander traen la velocidad a la Universidad

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies