Conoce a los protagonistas del Foro Transfiere 2021

Conoce a los protagonistas del Foro Transfiere 2021


El Foro Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, continúa ultimando los detalles para su décimo encuentro. Los próximos 14 y 15 de abril, la transferencia del conocimiento será la protagonista en un encuentro que reunirá a los principales profesionales y responsables de la innovación española.

Desde la organización del Foro Transfiere ya se han dado algunos de los nombres que estarán presentes en su próxima edición, destacando las figuras de:

  • Pedro Duque. Ministro de Ciencia e Innovación del Gobierno de España
  • Rogelio Velasco. Consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía
  • Francisco de la Torre. Alcalde del Ayuntamiento de Málaga
  • Gonzalo Arévalo. Subdirector General del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
  • Lluis Blanch. Director de investigación e innovación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
  • Agustín Cárdenas. Director de Transformación Negocio Empresas de Telefónica
  • Javier Maira. Jefe de área del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
  • Francisco Marín. Miembro de la Junta Directiva del Foro de Empresas Innovadoras (FEI)
  • Margarita Muñoz. Directora General de Economía Circular de Mercadona
  • Juan Viesca. Director de los Fondos Europeos FINNOVA – UE
  • Raquel Yotti. Directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)

El programa de paneles temáticos y conferencias de Transfiere se divide en cinco espacios diferentes donde se presentarán las últimas novedades sobre oportunidades para la internacionalización, IA, transformación digital e industria 4.0, investigación e innovación abierta, compra pública de innovación y mucho más.

Temáticas del Foro Transfiere 2021

Entre las temáticas que se desarrollarán durante la décima edición del Foro Transfiere destaca la gestión de los Fondos europeos para la reactivación y recuperación económica ‘Next generation’, así como las nuevas convocatorias de financiación a medio y largo plazo, como el programa Horizonte Europa 2021-2027 o el programa Digital Europe.

La pandemia también será motivo de análisis y estudio a través de la mesa ‘Lecciones aprendidas: de la ciencia a la empresa’. 

En la edición de 2020, el Foro Transfiere reunió a más de 4600 profesionales de 1826 entidades participantes. Convirtiéndose así en un punto de encuentro para los 50500 grupos de investigación y 315 ponentes.


Compartir