#ACienciaCerca: conoce el futuro de la Medicina 4P


En el tercer capítulo de la nueva temporada de A Ciencia Cerca, José Antonio Lorente, catedrático del Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física de la Universidad de Granada, describe la evolución hacia la Medicina 4P: personalizada, participativa, predictiva y preventiva, donde explica los nuevos paradigmas del ejercicio profesional en la medicina en un contexto que revoluciona la relación entre médico y paciente, además de optimizar el intercambio de datos clínicos.

La Medicina 4P avanza hacia la personalización y adaptación a cada paciente gracias al análisis de las características genéticas. Es así como Lorente explica el desarrollo de técnicas como la biopsia líquida que, a través de muestras de sangre, permite lograr detecciones muy precisas, periódicas y actualizadas en áreas como la oncología.

A Ciencia Cerca: divulgando el conocimiento

A Ciencia Cerca es una iniciativa de la Oficina de Gestión de la Comunicación y la Unidad de Cultura Científica, cuyo objetivo es acercar a la sociedad las investigaciones que se realizan en la institución de una forma amena y atractiva.

En los nuevos capítulos del programa, los investigadores de la UGR saldrán a la calle para explicar a los transeúntes en qué consiste su trabajo, o aspectos científicos relacionados con temas de actualidad. Todo ello mediante pequeñas charlas de menos de 5 minutos, que se difundirán posteriormente a través de Facebook, Twitter y Youtube, y en la propia página web de la UGR.

Desde su estreno en febrero de 2016, los vídeos de “A Ciencia Cerca” cuentan con más de 80.000 visualizaciones en el canal de Youtube de la UGR, lo que convierte este programa en el más visto en la historia de este canal. En la primera temporada participaron un total de 51 investigadores de la UGR, pertenecientes prácticamente a todas las facultades, escuelas universitarias y centros de investigación de la UGR.

Todos los investigadores de la UGR interesados en participar en la próxima grabación de “A ciencia cerca” pueden contactar con Carlos Centeno (Oficina de Gestión de la Comunicación) a través del correo electrónico centeno@ugr.es


Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *