12.6 C
Málaga
26 marzo, 2025
DivulgaciónNacional

Frente a las pseudoterapias y pseudociencias #CoNprueba

#CoNprueba una campaña para acabar con las pseudoterapias

Cada vez es más común ver como los ciudadanos hacen uso de prácticas que no están avaladas por el conocimiento científico. Así, el Gobierno ha presentado la campaña #CoNprueba, con el fin de trasladar a la ciudadanía información veraz y accesible, para que pueda tomar decisiones informadas y responsables frente a las pseudoterapias y pseudociencias.

Además, los ministerios de Sanidad y Ciencia, en su Plan contra las Pseudoterapias, han realizado un primer listado para definir las técnicas que no cuentan con alguna publicación científica. De las 139 técnicas analizadas, 73 no tienen ningún ensayo clínico aleatorizado, revisiones sistemáticas o meta-análisis sobre su eficacia o seguridad. Es decir, más de la mitad de las técnicas analizadas no tienen soporte en el conocimiento científico para acreditar su eficacia, y se consideran pseudoterapias.

Respecto a las 66 técnicas restantes, el hecho de que existan publicaciones relativas a estás prácticas no implica que esté respaldada por el conocimiento científico, por lo que seguirán bajo investigación. Entre las técnicas que se pueden considerar pseudoterapias se encuentran: el feng shui, flores del alba, frutoterapia, numerología, tantra o el masaje tibetano. En el caso de las terapias que aún están en evaluación se localizan: la aromaterapia, acupuntura, el yoga, la macrobiótica, musicoterapia, pilates, el reiki o la osteopatía.

Comprobar la información que se difunde y ser críticos

La campaña #CoNprueba pretende llamar la atención sobre la importancia de comprobar la información que se difunde y ser críticos con los mensajes que nos llegan. La campaña cuenta con un plan de publicidad en medios de comunicación con una doble vertiente: invitar a una reflexión sobre el pensamiento crítico y racional.

Como parte de las acciones de sensibilización e información se ha habilitado una página web en la dirección www.CoNprueba.es que alojará todos los contenidos relacionados con las acciones del Gobierno frente a las pseudociencias y las pseudoterapias. Así, el Gobierno cumple con su obligación en la protección de la salud como derecho básico frente técnicas con pretendida finalidad sanitaria.

Otras noticias de interés

La ULPGC será coorganizadora de APPIS 2022

Alexis Ojeda

Unizar presenta sus Cursos de Verano en su 95 aniversario

Alexis Ojeda

Las Universidades se coordinan para organizar el regreso de los estudiantes y personal universitario

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies