El Consejo de Ministros ha solicitado al Congreso de Diputados la revocación del Acuerdo de la Mesa de la Cámara del 18 de octubre por el que se admitió a trámite la proposición de ley del grupo socialista para suspender el calendario de implantación de la LOMCE. Siguiendo las consideraciones del Consejo de Ministros, al aceptar esta proposición se intercedería directamente sobre los presupuestos del Estado de forma negativa, lo que ingeriría a su vez directamente contra el derecho de potestad del Gobierno sobre los mismos.
En un comunicado del Ministerio se señala que al tramitar la proposición se ataca al artículo 134.6 de la Constitución, así como al artículo 126 del Reglamento del Congreso, que impediría la tramitación de las proposiciones de ley que supongan un aumento o disminución del créditos presupuestarios. De este modo, el Gobierno ya habría manifestado su disconformidad a la tramitación de la proposición días antes de su presentación, pues afectaría con una disminución de los ingresos del Fondo Social Europeo, el cual habría comprometido la financiación para la implantación de la LOMCE.
Con este acuerdo por parte del Consejo de Ministros se inicia un trámite previo al planteamiento ante el Tribunal Constitucional de un conflicto entre órganos constitucionales. Como resultado a este proceso, la Mesa podrá contestar desestimando la petición del Gobierno, solución que llevaría la solicitud ante el Tribunal Constitucional, o bien aceptando los argumentos del Consejo de Ministros y revocando el acuerdo de supresión del calendario de implantación, lo que supondría a su vez la anulación de todas las actuaciones que se hayan realizado posteriormente.