
El Contenedor Cultural retoma sus actividades en la UMA
El curso 2018-2019 vuelve cargado de actividades en el Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga. De octubre a junio tendrán lugar semanalmente conciertos, cine, artes escénicas, artes vivas, performance, maratones de películas, cursos, masterclass, acciones de guerrilla, pinchadas con tupper en el césped; talleres como el de teatro #UMAescena y el de poesía #pUMA… Una programación, con mas de 80 actividades, que pone sus cimientos sobre el cine los martes, las artes escénicas los miércoles y mucha música los jueves.
Programación para octubre
En las artes escénicas el miércoles 10 de octubre tendrá lugar ‘Abriendo Boca’, dónde el espectador podrá saborear teatro, danza y performance de la mano de las creadoras Rosa Romero, Nuria Estébanez y Cristina Savage. A modo de instalación el público disfrutará del edificio del Contenedor y degustará estas piezas de manera itinerante.
Afrojuice 195, los príncipes del Afrotrap en España, agitarán el jueves 11 de octubre a los estudiantes con su mezcla del sonido de Atlanta y los ritmos africanos. La alineación de este grupo de Fuenlabrada la completan Mike, Taylor Cris, Beronique, Luis y Daniel; y aunque son suficientes para montar un equipo, han preferido importar el afrotrap que está Afrojuice 195, los príncipes del Afrotrap en España, agitarán el jueves 11 de octubre a los estudiantes con su mezcla del sonido de Atlanta y los ritmos africanos. La alineación de este grupo de Fuenlabrada la completan Mike, Taylor Cris, Beronique, Luis y Daniel; y aunque son suficientes para montar un equipo, han preferido importar el afrotrap que está pegando en Francia, con el objetivo de cambiar la imagen distorsionada que se tiene del barrio madrileño.
El 17 de octubre se representará el musical de la directora Marina Sancha ‘Hedwig and the Angry Inch’, una obra musical que narra la historia de Hedwich Schmidt, una estrella de glam-rock internacional pero ignorada. Se hará al aire libre y el protagonista es el actor afincado en Málaga Pape Labraca.
El 18 de octubre el asturiano Rodrigo Cuevas pondrá en pie a todo el Contenedor Cultural con una propuesta que está revolucionando el show poético, en la que se combina el folklore con lo irreverente. Todo ello gracias al Festival Internacional de Poesía IRRECONCILIABLES.
El 24 de octubre Mu Teatro y la compañía Momkun colaborarán juntos y se inspirarán en la obra de Sakespeare ‘Sueño de una noche de verano’. El 31 de octubre colaborarán con el Festival de Cine Francés con la obra ‘Au bout du coloir a droite’, de Aire Jacob, que protagoniza la actriz catalana Clara Cirera. Un espectáculo que viene desde París con la particularidad que se hablará en francés.
Todo un cuatrimestre lleno de cultura
En noviembre es el turno del director y dramaturgo internacionalmente conocido: Roger Bernat. Teatros del Canal hará en 2019 una retrospectiva de todos sus espectáculos. Se cumplen 10 años de su dispositivo ‘Dominio Público’ y lo celebrará con un curso de teatro relacional además de la reposición de este espectáculo donde los intérpretes son los espectadores. Fieles a las apuestas de jóvenes artistas creativos acogerán el proyecto ‘SAMPLER CHEF GOURMET’ de Sandro Jeeawok, un evento para productores de música. Cada sala se convertirá en un laboratorio musical.
Azalotes Mexicanos vendrán desde Barcelona a poner su ritmo manga-pop al Contenedor dentro del Festival de Cine Fantástico – Fancine. Por otra parte, la obra Emilia, ganadora de un MAX 2018 a mejor actriz interpretado por Pilar Gómez, está programada para el 12 de diciembre. El personal de administración y servicios también participará en la programación a través del grupo ‘Boleros Imperfectos’, que darán su toque más salvaje al escenario.
Enero empezará con Año I, reservado para proyectos que tengan su primer año de producción. Por su parte febrero se centrará en las propuestas más arriesgadas y potentes de la cultura. El garaje-punk será el protagonista del apartado musical.
Léeme los labios será protagonista en marzo, dedicado a las artistas valientes y creadoras. Abril acogerá actividades como el teatro de calle, circo, marionetas y la música multicultural donde los músicos callejeros de Málaga se unirán en una noche mágica.
En mayo el Contenedor se une al tradicional Ciclo de Jazz de la UMA con la 4ª fiesta aniversario. Además, LA TRACA este año será MADE IN MÁLAGA, donde se mezclará grupos de prestigio con grupos emergentes. Se celebrará el 23 mayo. El mes de junio “cruza la acera”, y dedica siete días a la festividad y lucha LGTBIQ