El rector de la Universidad Internacional de Andalucía, José Sánchez Maldonado, y la rectora de Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez de Cuba (UNICA), Celín Pérez Nájera, han firmado en la sede del Rectorado de la UNIA en La Cartuja de Sevilla un convenio de colaboración específico para la realización conjunta del curso de formación sobre Patrimonio Cultural titulado ‘La activación del patrimonio cultural avileño: nuevos retos de planificación, gestión y uso turístico’, que tendrá lugar en la institución cubana.
Este nuevo convenio viene a profundizar en las acciones de colaboración científica y académica que se iniciaron entre ambas instituciones con la firma del Convenio General de Colaboración en 2013, y que fue renovado en Cuba el pasado mes de febrero. Por su parte, la rectora de la UNICA firmó la adhesión de su Universidad al Grupo de Universidades Iberoamericanas de La Rábida.
Formación en turismo sostenible
El objetivo del curso es formar a los gestores presentes y futuros del patrimonio cubano en la identificación de valores culturales y en su aprovechamiento como recurso para su uso turístico sostenible, incidiendo en los riesgos y las ventajas de dicho uso. Paralelamente, se pretende colaborar en la formación y creación de los instrumentos necesarios para poder enfrentar las necesidades y condiciones que tiene la provincia de Ciego de Ávila para activar su patrimonio cultural, y las que puedan sobrevenir en próximos periodos, como elementos de gran importancia en el desarrollo social, económico y territorial. La actividad académica del citado curso estará codirigida por Antonio Ortega Ruiz, Técnico Especialista del Centro Andaluz para el Desarrollo Rural de la UNIA, y Lucía María Quintana Moreno, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la UNICA.
Asimismo, durante su estancia en Andalucía la rectora cubana visitó tres de las cuatro sedes oficiales de la UNIA. En concreto, la pasada semana se desplazó a Baeza para conocer dicha sede. El pasado lunes, acompañada del secretario general de la UNIA, Manuel Torres, también conoció las instalaciones de la sede onubense de La Rábida. La UNICA firmó en La Rábida su adhesión al Grupo de Universidades Iberoamericanas del mismo nombre, incorporación que se hará efectiva el próximo mes de mayo en la Asamblea General de este grupo a celebrar en San Juan (Argentina). La pertenencia al Grupo confiere el derecho a proponer a la UNIA la organización de Maestrías y cursos de formación para celebrar, tanto en España como en Iberoamérica, conformación de redes temáticas de docencias entre ellas, son destinatarias de los premios de investigación convocados por la UNIA y de las actividades aprobadas en la Asamblea General.