Con el objetivo de promover la investigación excelente y la incorporación de jóvenes investigadores a la carrera investigadora, la Fundación ‘La Caixa’ convoca, un año más, las Becas de Doctorado INPhINIT – Retainig. Así, a través de este programa de Fundación La Caixa, la Unidad María de Maeztu – Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO) ofrece la oportunidad de trabajar en las diferentes áreas del Departamento a través de 6 becas.
En concreto, de las 30 becas de Doctorado convocadas por el programa INPhINIT para centros de investigación y universidades de España y Portugal, seis de ellas permitirán trabajar en DAUCO.
Opciones de las becas de Doctorado
En cuanto a las líneas de investigación planteadas para las seis becas de Doctorado en la institución cordobesa, estarían la de ‘Uso de hongos entomopatógenos endofíticos y rizosféricos competentes para el control de plagas en cultivos mediterráneos estratégicos’, con el profesor Enrique Quesada; ‘Obtención de nuevos genotipos de olivo resistentes a Venturia oleaginea y Colletotrichum spp.’ y ‘Regulación genética y modelado del proceso de floración en olivo’, en el grupo del profesor Diego Barranco; ‘Eficiencia energética en sistemas de riego’, con el profesor Emilio Camacho; ‘Impacto de las pérdidas por sublimación en la disponibilidad de recursos hídricos en las regiones nevadas mediterráneas y semiáridas desde un enfoque mixto de modelado y teledetección’, con la profesora María José Polo; y ‘Modelización hidrológica y teledetección’, con el profesor Tom Vanwalleghem.
De este modo, quienes quieran realizar su doctorado en estas líneas de investigación de la UCO a través de las becas de Doctorado de Fundación La Caixa (dirigidas a estudiantes de todas las nacionalidades), deberán haber cursado un máster y tener un nivel de inglés B2 o superior. Asimismo, cabe señalar que las solicitudes se podrán realizar hasta el día 25 de febrero, y deberán hacerse de forma telemática en la web del programa INPhINIT.