La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha aprobado la convocatoria de los Premios Extraordinarios de Doctorado 2022-2023. Dicha convocatoria afecta a los programas de Doctorado de Ciencias Jurídicas y Economía, Empresa, Finanzas y Computación, organizados de forma conjunta con la Universidad de Huelva (UHU).
De este modo, tal y como detallan las bases, podrán optar a la mención de estos Premios Extraordinarios de Doctorado aquellas tesis doctorales presentadas en la Internacional de Andalucía que hayan sido defendidas en el curso académico de esta convocatoria y en el inmediatamente anterior, “siempre que no hayan formulado solicitud en la convocatoria anterior, y que hayan obtenido la máxima calificación junto con la mención cum laude”, apuntan.
El plazo de presentación de solicitudes, anunciado este pasado lunes 11 de diciembre, comenzó el pasado 28 de noviembre y finaliza hoy miércoles, 13 de diciembre de 2023.
Asimismo, los criterios para acceder a estos Premios Extraordinarios de Doctorado 2022-2023 de la UNIA pueden consultarse en la web de la Universidad Internacional de Andalucía, en la sección concreta de estos galardones. Portal web donde los interesados también pueden descargarse el impreso de solicitud para optar a los mismos.
En cuanto a los galardones a entregar, los Premios Extraordinarios de Doctorado y su Diploma conllevan la exención del pago del precio por la expedición del título de Doctor.
Por último, una vez finalizado el plazo de inscripción y se realicen los procesos de selección oportunos, la concesión definitiva de estos Premios Extraordinarios de Doctorado de la UNIA de la presente convocatoria se publicará el 1 de marzo de 2024.
Valoración de los Premios Extraordinarios de Doctorado
Para la valoración de las solicitudes, detallan, se aplicarán los criterios de baremación propuestos para esta convocatoria por la Dirección del Centro Especializado de Apoyo a la Investigación de la Universidad (CEAI-UNIA) y aprobados por el Consejo de Gobierno. Estos criterios se hallan en el Anexo II de esta convocatoria, pudiendo consultarse igualmente de forma online.
Así pues, la valoración será llevada a cabo por una comisión de evaluación conformada por las personas titulares de los Vicerrectorados de Posgrado, que ejercerá las funciones de presidente/a, Coordinación Académica y Proyección Internacional, Calidad, Igualdad y Responsabilidad Social, y de la Dirección del CEAI-UNIA y de la Secretaría General de la Universidad, ejerciendo esta última las funciones de secretario/a de esta comisión. De igual modo, podrán formar parte de la misma todas aquellas personas expertas que la presidencia pueda en cada caso considerar pertinente.