8.2 C
Málaga
15 enero, 2025
Córdoba

Creada en la UCO la Cátedra Datagri para el sector agroalimentario

Creada en la UCO la Cátedra Datagri para el sector agroalimentario

La Universidad de Córdoba cuenta con una nueva cátedra-empresa de desarrollo económico, territorial y proyección sociocultural, la Cátedra Datagri, fruto del convenio específico de colaboración suscrito entre la UCO y la Asociación para el Impulso de la Transformación Digital en el Sector Agroalimentario (Datagri). El acuerdo ha sido hoy suscrito por el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez, y el representante de la asociación, José Luis Miguel de Diego.

Mediante la rúbrica del convenio, ambas entidades se han comprometido a realizar actividades en investigación, desarrollo y transferencia del conocimiento, y en formación reglada y no reglada. Asimismo, entre otras iniciativas, se contempla la organización de seminarios y jornadas, concesión de becas, ayudas y premios, asesoramiento en investigación, desarrollo y transferencia del conocimiento, creación o participación en redes temáticas y la vigilancia tecnológica que permita seleccionar y difundir periódicamente información sobre la digitalización en el sector agroalimentario con vistas a la constitución en el futuro de una herramienta observatorio o similar.

La asociación Datagri, con 8 años de recorrido, se ha posicionado como referente del sur de Europa en el impulso de la adopción de tecnología en el sector agroalimentario español, gracias a la participación de organizaciones agrarias, representantes del cooperativismo, de la academia, entidades financieras y empresas del sector tecnológico Agrotech.

La Cátedra Datagri estará dirigida por el profesor titular de Proyectos de Ingeniería de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes, Adolfo Peña Acevedo. La comisión mixta encargada de supervisar las actividades de la Cátedra la integrarán el propio rector o, en su defecto, la vicerrectora de Innovación y Transferencia, Lourdes Arce Jiménez; la directora de la ETSIAM, Rosa Gallardo Cobos; el presidente de la asociación Datagri, José Luis Miguel de Diego; y el vocal de esta asociación, José Luis Molina Zamora.

El convenio tiene una duración inicial de cuatro años. Para el funcionamiento de la misma, la Asociación Datagri financiará la Cátedra con una aportación total de 80.000 euros durante este periodo.

Otras noticias de interés

Oro, plata y bronce para la UCO como anfitriona de los CAU 2017, donde la UMA y la UGR también resultan campeones

Alexis Ojeda

Detectar el fraude alimenticio en productos de cerdo ibérico ya es posible gracias a la UCO

Alexis Ojeda

Más de 200 participantes en las actividades por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies