
CREUP condena los mensajes machistas de un grupo de Whatsapp de Magisterio
Tras conocerse los mensajes machistas en un chat de novatadas de Magisterio en la Universidad de La Rioja, la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) ha repudiado esas conductas. Lo ha hecho a través de un comunicado emitido en el que señalan que este nuevo curso “comienza con una nueva polémica que vuelve a poner en duda si la formación en valores en el sistema educativo es suficiente”.
Dicha polémica surge de un grupo de WhatsApp, cuya finalidad aparentemente era organizar las novatadas para el estudiantado que accede al grado en Magisterio. Chat que se ha convertido en objeto de críticas tras conocerse las actitudes y comentarios emitidos por sus participantes, contando con mensajes machistas tales como “hay que partirle las bragas” o “últimamente son todas muy putas”. Algo a lo que se suma “la falta de rechazo por parte del resto de participantes del grupo”, de manera que para CREUP estas actitudes “son intolerables”.
Eliminar los mensajes machistas, un trabajo de concienciación pendiente
Desde la Coordinadora señalan que a pesar de que las normativas universitarias contemplan cada vez más medidas para la creación de espacios seguros, y que en la actualidad la sociedad está más concienciada, en algunos jóvenes aún se evidencia la falta de educación en igualdad; como denotan este tipo de mensajes machistas que han desatado la polémica. En este sentido, María Navarro, presidenta de CREUP, expone que “hacer comentarios de este tipo es inexcusable y no tienen cabida en nuestro modelo de universidad”, e insiste en que “no denunciarlo nos hace cómplices de este tipo de actitudes machistas”. Por ello, desde la Coordinadora reclaman una educación más consistente y continuada en valores sociales y se anima a denunciar este tipo de conductas para que no se repitan.
Así pues, CREUP rechaza enérgicamente las actuaciones, comentarios y mensajes machistas y sexistas emitidos, y espera que se tomen las medidas pertinentes.
Repercusiones
Ante esta situación, cabe destacar que las universidades tienen prohibidas la realización de novatadas de acuerdo con la Ley 3/2022, de Convivencia Universitaria. En su artículo 11 contempla como “faltas muy graves” la realización de “novatadas o cualesquiera otras conductas o actuaciones vejatorias, física o psicológicamente, que supongan un grave menoscabo para la dignidad de las personas”.
De este modo, la Universidad de La Rioja ya ha anunciado que emitirá las sanciones pertinentes. Así, de acuerdo con la legislación, las personas implicadas podrían enfrentarse a expulsiones de dos meses hasta tres años o la pérdida de derechos de matrícula parcial, durante un curso o semestre académico.