La presidenta del PSOE y ex ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, impartió ayer una conferencia en la Universidad de Jaén sobre los principales retos políticos y económicos del siglo XXI. Durante su intervención, Narbona reflexionó sobre la importancia de proteger los recursos medioambientales y de crear políticas estratégicas para proceder a una adecuada gestión de los mismos. “Hay que mirar hacia el futuro”, subrayó.
La conferenciante habló sobre los efectos del calentamiento global en el planeta y sus consecuencias para la vida terrestre, y se centró especialmente en el recurso del agua. «Al igual que se ha reducido casi un 20 por ciento la disponibilidad de agua en España en los últimos 15 años, en los próximos 15 seguramente la reducción será también de ese orden». En este sentido, Cristina Narbona defendió la inminente necesidad de reorientar la política del agua partiendo de un mejor conocimiento de los derechos concesionales existentes, de cómo se gestionan las aguas subterráneas, mejorando la calidad del agua, y también de las aguas residuales que pueden ser reutilizadas. En este punto, aseguró que el PSOE va a estudiar el borrador planteado por el Gobierno de cara a un posible Pacto de Estado del Agua.
Cristina Narbona habló también sobre el capitalismo, y recalcó la indiferencia con la que la ley de los mercados se impone a los principios de igualdad y democracia. La presidenta del PSOE remarcó cómo la desigualdad sigue creciendo en el planeta y denunció la “deslocalización” de los recursos naturales y de las industrias de producción, y cómo esta afecta a la vida de las personas. Igualmente, la ex ministro subrayó que la Comisión Europea ha reprochado a España no conocer y no gestionar adecuadamente sus recursos medioambientales. Esta conferencia se enmarca dentro del ciclo de conferencias organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UJA con motivo del 25 aniversario. El acto contó con la participación de la de decana del centro, Isabel Ramos, y del profesor Macario Cámara, quien según relató fue alumno de Cristina Narbona en la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla.