Crowdfunding para luchar contra el VIH


Expertos de la Universidad de Jaén investigan cómo influye la genética en la infección del VIH así como en su tratamiento con medicamentos y vacunas. El proyecto está dirigido por Antonio Caruz, profesor del Departamento de Biología Experimental, y ha sido seleccionado por la Federación Española de Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, para participar en el programa nacional de crowdfunding ‘Precipita’ (www.precipita.es) con el objetivo de conseguir mayor participación de la sociedad y financiación.

El objetivo de este trabajo científico es, según explica su máximo responsable, analizar si las mutaciones en genes implicados en la inmunidad innata determinan la probabilidad de infección por el VIH-1 después de la vacunación, debido a que hasta el momento se han desarrollado numerosas vacunas pero la eficacia de las mismas ha sido muy reducida. Algo que es debido principalmente a que la genética, además de influir en la susceptibilidad a desarrollar muchas enfermedades, condiciona la eficacia de los medicamentos para tratarlas.

Al año se producen unos 2.000 de nuevas infecciones por VIH en el mundo, especialmente en los países en vías de desarrollo. Antonio Caruz subraya en este sentido que el aumento del tratamiento antirretroviral ha reducido enormemente el número de muertes debidas al SIDA en el último año, pero que todavía queda mucho que hacer para lograr su erradicación como epidemia, objetivo marcado por la Organización Mundial para la Salud para 2030. “Para lograrlo, además de los avances en el tratamiento es prioritario mejorar los mecanismos de prevención, donde la obtención de una vacuna eficaz es absolutamente esencial”, añade el experto.

Para realizar este proyecto el grupo de investigación de la UJA dispone de muestras de ADN de 400 voluntarios vacunados, de los cuales parte de ellos se infectaron con el virus tras la vacunación. Analizando estas muestras el equipo jiennense podrá determinar cómo afectan los factores genéticos a la infección por el VIH y a la evolución de la enfermedad. A través de ‘Precipita’ y gracias al crowdfunding, los investigadores esperan la participación directa de la sociedad y financiar la compra de material de laboratorio, el transporte de muestras y los estudios genéticos necesarios para realizar el proyecto.


Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *