La Universidad de Málaga aglutina a alrededor de 2.363 profesores y cerca de 40.000 alumnos que generan gran actividad y conviven en una comunidad donde pueden acceder a la formación humanística, científica, técnica, al conocimiento de idiomas, a las prácticas en empresa y a los programas de movilidad internacional.
Como cada curso académico la UMA ha publicado su guía de bienvenida donde detalla su estructura y los diferentes servicios que ofrece enfocada, sobre todo, al alumnado; en el que hace referencia al carnet, que no caduca hasta que finalizan los estudios, y las asociaciones estudiantiles, para las que hay que acudir al Vicerrectorado de Estudiantes, que también asume las competencias de alojamiento en la Residencia Universitaria de la UMA Alberto Jiménez Fraud, a través de residencias privadas asociadas, así como en el desarrollo de distintos programas que facilitan el alojamiento de alquiler.
La UMA se enfoca también en los colectivos más vulnerables con programas como Unidad de Igualdad, Ayudas Sociales, UMA Saludable, Apoyo al Estudio, Dependientes, Banco del Tiempo, Compartir Coche o Escuela Infantil. Además, entre los servicios más demandados de la UMA se encuentra su biblioteca con 80.000 libros, 4.537 puestos de lectura, 1.038.189 volúmenes, 257.290 libros electrónicos, 5.419 revistas y 20.659 revistas electrónicas.
La estancia en otras universidades, tanto nacionales como internacionales, se promueve en Málaga con programas que dan la posibilidad de estudiar parte de su carrera en otra universidad de Europa, Norteamérica, Iberoamérica, Asia y Oceanía. Para ello, existe un conjunto de programas y becas de ayuda que puedes solicitar.
La oferta de actividades culturales es amplia y variada. Puedes disfrutar con ciclos de cine y género, con muestras audiovisuales de los últimos trabajos de creadores andaluces y, sobre todo, del Festival Internacional de Cine Fantástico (Fancine), único en una universidad pública. Los estudiantes podrán asistir a conciertos de música: jazz, músicas del mundo, música clásica, conciertos de órgano en la Catedral de Málaga; pertenecer al Coro Oficial de la Universidad; visitar exposiciones en el Rectorado y en el Jardín Botánico; participar en concursos de pintura, poesía, producción de cortometrajes, literatura coreana, y vía online en ‘Combocarte’ (categorías de animación, blog, fotografía, música, textos o vídeos).
La práctica del deporte se centra en el Complejo Deportivo Universitario que dispone de piscina climatizada y pabellón cubierto, así como un campo de fútbol 11 y 7 de césped artificial, campo de fútbol 7 de césped natural, otro de rugby de césped natural, pistas polideportivas o gimnasios. La UMA cuenta, según la guía, con la Oficina de Voluntariado que facilita al alumnado poder dedicarse a ello e implicarse de un modo especial en la vida social de Málaga.
En cuanto a becas, se dispone de un servicio mediante el cual los universitarios puedan obtener toda la información necesaria para beneficiarse de ayudas económicas al estudio. Existen dos modelos: las becas convocadas por la propia universidad y las becas externas, concedidas por la Junta de Andalucía y por el Ministerio de Educación.