La Universidad Internacional de Andalucía reunió en la tarde de ayer miércoles a numerosas autoridades académicas y políticas en un acto donde se daba voz a un organismo cuya esencia es el silencio. Con motivo de la inauguración de los Cursos de Verano en el Campus Tecnológico de Málaga, Félix Sanz, director del Centro Nacional de inteligencia de España (CNI) pronunció su conferencia de apertura señalando las bases y certezas que conforman la institución que dirige.
El edificio Mena fue el lugar escogido para que el nuevo rector de la UNIA, José Sánchez Maldonado, presentara la primera conferencia, donde se expusieron los distintos cursos que conformaran el catálogo de formación en los próximos meses. Previo a guardar un minuto de silencio por las víctimas del terrorismo, Sánchez Maldonado recordó la importancia de la formación y de la democracia en la lucha contra las amenazas a la seguridad y convivencia en libertad que se viven actualmente. Así, desde la UNIA se recalcó la condena a los diversos atentados sufridos en los últimos meses por todo el mundo y la necesidad de reforzar las líneas de actuación conjunta entre universidad y resto de la sociedad como base de la convivencia democrática. En esta línea se presentaron los diversos temas que conforman los Cursos de Verano en Málaga, los cuales buscan cubrir los temas de actualidad vigente siguiendo el carácter de interés social y académico. Tal y como recalcó el vicerrector de la UNIA en Málaga, José Luis Sánchez, uno de los temas que mayor protagonismo presentará en esta nueva edición formativa es el turismo, que copará un tercio de las temáticas.
Como inicio en su ponencia, Félix Sanz subrayó la relación entre la universidad y el CNI como dos organismos en busca del saber, subrayando la necesidad de trabajo por el «saber utilitarista», donde se le dé una salida social a los conocimientos generados. Así, junto a la importancia de la transparencia se presentó una unión entre dos instituciones que de primera mano podrían parecer muy distintas. El CNI se posiciona, en palabras de su director, como un organismo que lucha por los valores democráticos siendo «un servicio secreto pero más servicio que secreto». Con la transparencia por bandera, es cierto que el CNI se caracteriza por su alto nivel de secretismo, base de las acciones que lleva a cabo para garantizar la seguridad de sus fuentes, donde «el secreto se hace necesario pero se mantiene en el extremo». Una característica que se ve alimentada por el cine y la literatura que obliga a la institución a hablar poco, tanto de los éxitos como de los fracasos o las acusaciones injustificadas, siempre bajo el paraguas de la democracia a la que sirve.
Félix Sanz aprovechó su discurso para recalcar la entrega de los 3500 trabajadores que componen el CNI, los cuales arriesgan gran parte de su vida personal en pro de un servicio comunitario. En esta línea, también subrayó que:
«El CNI es el servicio secreto más reglado del mundo»
Para esta afirmación Sanz se sostuvo en que el CNI es el único organismo de sus características que trabaja bajo una Ley Orgánica, que les organiza un trabajo en el que «solo hacemos lo que nos ordena el Gobierno». Eliminando todas las falsas historias que se cruzan en la trayectoria de esta institución, Sanz expuso como desde el CNI no solo se mantienen unos valores éticos escritos, (siendo uno de los pocos que tiene de forma pública un código ético) sino que estos están a demás interiorizados por sus trabajadores.
«No existe mejor medio para medir la calidad de una democracia como los parámetros sobre los que trabaja su servicio secreto», reflexionó Sanz, subrayando a su vez la imparcialidad que muchas veces se duda del CNI, por el necesario desconocimiento de las acciones del propio organismo. La seguridad física que garantiza esta institución a todos los ciudadanos es el objetivo fundamental del mismo, por encima de los intereses gubernamentales que puedan existir en cada momento, sin que exista un reconocimiento por parte de la sociedad que los recibe, pues nunca se conocerán los éxitos del trabajo diario.
Programación de los Cursos de Verano
Lista de talleres y encuentros de los Cursos de Verano de la UNIA en el Campus Tecnológico de Málaga.