La Fundación General de la Universidad de Málaga ya ha presentado la décima edición de su Cursos de Otoño, que este año contará con la organización de 40 seminarios impartidos por docentes universitarios y otros profesionales del mundo empresarial. Se trata de una formación práctica sobre temas muy especializados que se impartirá a lo largo del mes de noviembre de forma semipresencial. Cada curso consta de 25 horas y aquella persona que lo supere obtendrá un certificado oficial de la UMA y 1 crédito ECTS.
Estos cursos abordan todas las áreas de conocimiento: comunicación, trabajo social, informática, ingeniería, turismo, derecho, economía, psicología, educación, digitalización, biología… Y analizarán asuntos que preocupan a la sociedad, como por ejemplo la ayuda ante conductas suicidas, qué hacer con los gases de efecto invernadero, el tratamiento para agresores sexuales, la migración actual, los supuestos de insolvencia, la violencia filio parental… Estos cursos están abiertos a cualquier persona interesada, pertenezca o no a la comunidad universitaria, sin ningún requisito. El plazo de matrícula para los mimos ya ya está abierto y finalizará una semana antes del comienzo de cada seminario.
Novedades en esta edición de los Cursos de Otoño
Algunos de los títulos que se estrenan este año son ‘Pensamiento crítico, dilemas y juegos de rol’, ‘Ornitología aplicada’, ‘Introducción a estudios LGTBIQ+’, Fotoperiodismo: de la técnica a la ética, ‘Diagnóstico genético molecular de las enfermedades humanas’ o ‘Autogestión y trabajo de equipos en remoto’, entre otros. El objetivo de esta programación formativa de la Universidad de Málaga es, por lo tanto, contribuir al aprendizaje permanente y responder a la demanda de nuevas necesidades formativas y profesionales. Estos cursos cuentan con la colaboración de Cruz Roja, Asociación Filio, Asociación de Debate Universitario de Málaga y Cátedra FYM-UMA de Cambio Climático.