El pasado viernes, 21 de julio, tuvo lugar en el Congreso de los Diputados la final de la II Liga Nacional de Debate Jurídico, donde el equipo malagueño universitario se ha proclamado campeón gracias a la labor de Pablo Camacho (máster de acceso a la abogacía), Daniel Martín Vegas (3º Derecho), Antonio Méndez (2º Matemáticas), Eloy Moreno (2º Matemáticas) y Juan Romera (2º Periodismo), pertenecientes a la Asociación de Debate Universitario de Málaga (ADUMA).
Gracias a las muestras de su conocimiento en torno al ámbito jurídico y su oratoria consiguieron llegar a la final contra el equipo, también malagueño, de la Fundación Cánovas. De esta forma tanto el primer como el segundo puesto se ha quedado en Málaga, dando un valor especial a los equipos que conforman la Universidad Malacitana. Por parte de la Fundación Cánovas, los jóvenes que lucharon con la oratoria han sido Almudena Cordero, Juan Pablo García Pinzón, Juan Antonio González Codes y Alejandro Pena (todos compañeros de 3º de Derecho y Administración y Dirección de empresas).
Esta Liga ha estado compuesta por más de 130 universitarios de toda España, donde otra vez dos malagueños han obtenido el reconocimiento como los segundo y terceros mejores juristas universitarios de España a nivel individual, en concreto estos premios han recaído en Juan Pablo García, Juan Antonio González y Almudena Cordero respectivamente. El galardón principal, un reconocimiento como «mejor jurista» ha sido para Miguel García Martín, de la Universidad Carlos III y club de debate Montpellier.
La Liga ha llegado a su fin en el Parlamento Europeo, donde se han enfrentado los cinco mejores equipos de los tres torneos nacionales que componen la Liga, formados por universitarios de Córdoba, Barcelona, Madrid y Málaga, debatiendo acerca de la siguiente pregunta: ¿Es el actual sistema de nombramiento de altos cargos de la judicatura una amenaza para la independencia judicial?. Con un jurado de altura, formado por autoridades especializadas en el campo jurídico y de la comunicación, se ha premiado la labor de los jóvenes debatientes, quienes una vez más han mostrado sus capacidades y formación recibida.
El equipo córdobes de Aula Debate se hace con el segundo puesto en el CMUDE
El equipo de la Universidad de Córdoba, Aula del Debate, formado por Gonzalo Herreros y Álvaro Ortega se ha proclamado subcampeón en el Campeonato Mundial de Debate Universitario en Español (CMUDE) 2017, que se ha celebrado en la Universidad Francisco Marroquín de Ciudad de Guatemala.
El primer puesto ha sido para la Universidad de Comillas, representada por Antonio Fabregat y y Javier de la Puerta. El premio a la competencia de discursos fue para el estudiante Rawill Guzmán. Este Campeonato ha contado, según la organización, con 292 participantes y más de 250 debates eliminatorios.