26.9 C
Málaga
26 abril, 2025
Andalucía

Decreto de ordenación de enseñanzas universitarias de Andalucía

Decreto de ordenación de enseñanzas universitarias de Andalucía

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobará el nuevo decreto de ordenación de las enseñanzas universitarias la próxima semana, tal y como adelantó ayer el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, durante la clausura del 25 aniversario de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) en un acto denominado genéricamente `Universidad y Empresa, un vínculo estratégico de futuro´.

En este sentido, Gómez Villamandos explicó que Andalucía va a contar con una norma “que nace fruto del diálogo con toda la comunidad universitaria” y tiene como objetivo lograr una mejora continua de las enseñanzas impartidas por el sistema universitario, favorecer una mayor integración con el contexto socioeconómico y con el tejido empresarial y elevar los niveles de inserción laboral de los egresados.

Para ello, en palabras del consejero, la oferta de titulaciones de grado, máster y doctorado se planificará en la comunidad cada cuatro años, “con posibilidad de que se pueda revisar y actualizar cada dos”; además, a través de esta norma, “se priorizará la creación de grados y másteres duales, así como de las enseñanzas interuniversitarias e internacionales”.

En este acto de clausura se puso en valor la importancia de los vínculos Universidad-empresa, visibilizando el importante papel que las empresas e instituciones desempeñan en la vida académica universitaria. De este modo, Gómez Villamandos felicitó a los galardonados que fueron reconocidos por su implicación y su trabajo en ámbitos tan necesarios como los que representan la formación y empleabilidad, la transferencia de conocimiento, la investigación, la igualdad, la cultura y el deporte.

El consejero puso de manifiesto que la Universidad y la empresa constituyen, sin duda alguna, un vínculo estratégico para el futuro, “por lo que es crucial visibilizar la importancia de establecer alianzas y el papel estratégico que las empresas e instituciones desempeñan en la vida académica universitaria, así como ampliar el espacio de sinergias para el futuro”. Sin duda, si las empresas, entidades financieras, centros de investigación y universidades trabajan de la mano, “se avanza más y más rápido”, recalcacó.

Por otro lado, el titular de Universidad reconoció la labor de la UPO que, durante su medio siglo de trayectoria, “se ha caracterizado por la calidad de su docencia, su excelencia investigadora, su fuerte compromiso social y su vocación internacional”.

Además, destacó que la UPO se ha convertido en una “institución moderna, referente, cercana y comprometida con la necesidad de adaptarse a los cambios educativos, socioeconómicos y tecnológicos para ampliar las opciones de especialización y empleabilidad”.

Asímismo, el consejero recordó que las universidades públicas andaluzas generan riqueza y oportunidades, ya que según un informe recientemente publicado por el Ministerio de Universidades, “por cada euro que reciben nuestras universidades públicas, devuelven cinco a la sociedad”.

Por último, Gómez Villamandos puso de relieve la importancia de las prácticas universitarias para generar una mayor empleabilidad entre los estudiantes; al tiempo que alertó de que las leyes que está poniendo en marcha el Gobierno de España ponen en peligro la continuidad de las prácticas externas extracurriculares que realizan al año unos 9.000 estudiantes de las universidades públicas andaluzas en empresas”, concluyó.

Otras noticias de interés

La llamada de la Informática congrega a medio millar de alumnas en la UAL

Gonzalo Gálvez

El proyecto Soilcare reúne en la UAL a medio centenar de científicos internacionales

Gonzalo Gálvez

El Protocolo para la prevención y protección frente al acoso sexual en la UMA verá la luz este viernes

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies