17.3 C
Málaga
1 diciembre, 2023
Universidad Granada

Demuestran que la gamificación favorece el bienestar psicológico de los estudiantes

Demuestran que la gamificación favorece el bienestar psicológico de los estudiantes

Un estudio realizado por investigadores del Departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada demuestra que la gamificación favorece el bienestar psicológico de los estudiantes. En concreto, esta investigación llevada a cabo por Carmen Navarro Mateos, José Mora González e Isaac J. Pérez López, ha permitido comprobar que aprovechar los principios y principales elementos motivadores de los juegos y la ficción en el ámbito educativo influye de manera positiva en el bienestar psicológico de los estudiantes universitarios.

Las variables objeto de este estudio están relacionadas con competencias como la capacidad para gestionar las emociones, la proactividad, la capacidad de adaptación o la flexibilidad ante los cambios. Así, los resultados de este trabajo de investigación surgido en la institución granadina han determinado la influencia beneficiosa de estas prácticas docentes sobre todos estos aspectos.

Gamificación y aprendizaje

Los investigadores de la UGR han estudiado la influencia de la gamificación en el aprendizaje de los estudiantes universitarios a través de un proyecto de innovación docente basado en la popular saga cinematográfica Star Wars. La narrativa de la aventura se construyó en torno al secuestro del maestro Yoda por los sith, con Palpatine a la cabeza. Para ello, los padawan (alumnado) debían demostrar previamente que eran sensibles a la Fuerza y que contaban con el potencial necesario para abordar la importante misión de formar parte de la Alianza Rebelde y liberar al maestro Yoda, mostrando evidencias de su aprendizaje a través de diversos retos formativos. Durante el proceso debían, además, evitar sucumbir a las tentaciones del Lado Oscuro de la Educación y sus principios (comodidad, conformismo, desidia) y dar muestra de los que identifican al Lado Luminoso (pasión, compromiso, creatividad).

El proyecto finalizó con un triple escape room. Los jóvenes rebeldes se encontraban celebrando el éxito de la presentación de sus proyectos de innovación ante el Senado Galáctico, cuando un grupo de soldados imperiales irrumpía de manera brusca en el aula, sacándolos y encerrándolos en tres salas conectadas entre sí. Esto fomentaba la interdependencia positiva entre los integrantes de los diferentes grupos, por lo que la cooperación y comunicación fueron aspectos claves para lograr salir con éxito antes de los 60 minutos de los que disponían para hacerlo.

Convertir al alumno en protagonista de su proceso formativo

Este trabajo de investigación, recientemente publicado por la revista Games for Health Journal, completa una trilogía de artículos (Episodio I y Episodio II) en los que los autores ponen de manifiesto el potencial de la gamificación (cuando no se confunde erróneamente con jugar o divertirse) sobre aspectos tan importantes como el bienestar psicológico, la composición corporal o la salud cardiorrespiratoria de los estudiantes.

Para ello, los investigadores señalan que es fundamental entender la gamificación como sinónimo de aventura, lo que supone convertir al alumnado en el verdadero protagonista de su proceso formativo. De esta manera, se fomenta su autonomía y su capacidad de decisión, así como la necesidad de gestionar las consecuencias y emociones que conllevan, en un contexto de aprendizaje en el que la sorpresa, la incertidumbre y el desafío constante se convierten en ingredientes clave, y que, junto con una retroalimentación formativa y compartida, favorecen la sensación de progreso y el crecimiento personal.


Compartir

Otras noticias de interés

La UGR se incorpora al consorcio Quantum Spain

Alexis Ojeda

La UGR se convierte en el epicentro del tenis universitario europeo

Alexis Ojeda

La UGR renueva un convenio con el Consejo General del Poder Judicial

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies