Con el desarrollo tecnológico en materia de agroalimentación como principal reclamo, y bajo el marco del programa ‘Misión tecnológica Perú – Andalucía 2018’, esta semana la Universidad de Almería ha celebrado una jornada de transferencia internacional en la que han participado 13 empresas procedentes del país andino especializadas en la producción y exportación agrícola; así como el Centro de Investigación CIAMBITAL y el CIESOL.
El objetivo de esta jornada ha sido la identificación de posibles colaboraciones potenciales entre los grupos de investigación de la UAL y las empresas peruanas participantes. Así, como punto de partida, las empresas tuvieron la oportunidad de identificar distintas líneas de interés relacionadas con la agricultura y la energía, fundamentalmente.
La UAL, referente en agroalimentación
En su visita a la institución almeriense, la delegación de empresas agroexportadoras peruanas llegadas para conocer el desarrollo tecnológico e innovación en agroalimentación en Almería visitaron los centros de investigación CIAIMBITAL (Centro de Investigación en Agrosistemas Intensivos Mediterráneos y Biotecnología Agroalimentaria), la Finca Experimental UAL-ANECOOP y el Centro de Investigación en Energía Solar CIESOL UAL-CIEMAT.
Así pues, después de realizar una visita a la Finca Experimental UAL-ANECOOP junto al director de CIAIMBITAL, Diego Luis Valera, y conocer directamente los proyectos de investigación sobre agroalimentación en los que trabajan actualmente algunos de los grupos de investigación de la UAL; la delegación de empresas visitantes realizó otra visita al CIESOL.
Durante la misma su director, José Antonio Sánchez Pérez, dio a conocer las líneas de investigación relacionadas con la energía solar y sus aplicaciones, y pudieron visitar las instalaciones del centro.
Resaltar que, además de estas dos visitas, se realizó una jornada sobre investigación y transferencia de conocimiento coordinada por Antonio Miguel Posadas Chinchilla, vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, y Fernando Diánez Martínez, director de la oficina de transferencia de resultados de investigación (OTRI).
Una jornada realizada en la UAL, organizada por la OTRI de la UAL, que estuvo coordinada por la empresa Track Global Solutions, especializada en servicios de internacionalización, en colaboración con la Comisión de Promoción de Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERU). De este modo, como conclusión más destacada de la misma, se identificaron posibles líneas de interés por parte de los empresarios, al tiempo que ha quedado abierta la posibilidad de abordar futuros proyectos de investigación colaborativa que impliquen tanto a investigadores de UAL como a posibles empresas de ambos países.