La menstruación continúa siendo un tabú en la sociedad actual. Para contribuir a desmontar estereotipos y falsas creencias en torno a ella, estudiantes de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla han publicado ‘Menstruación. Un fanzine sobre género y salud global’. De una manera gráfica y sencilla la obra explica el ciclo menstrual. La publicación ha sido coordinada y editada por Farmamundi Andalucía y cuenta con la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo.
Los estudiantes han decidido partir de sus conocimientos para explicar este proceso que afecta a la mitad de la población, aunque abarcan algunos conceptos más técnicos, como la medicalización y patologización del ciclo. También señalan algunos de los productos sanitarios disponibles en el mercado para utilizar durante el periodo.
La publicación persigue generar conversaciones en torno a la menstruación entre chicas y chicos de todas las edades porque, según explican los alumnos, “La regla debe de dejar de ser un tabú y una fuente de desigualdad y opresión hacia las mujeres en todo el mundo. Como profesionales de la salud sabemos que tanto las desigualdades como el desconocimiento y, por tanto, el desabastecimiento de servicios, afectan a la calidad de vida de las personas y que, en muchos casos, la información es clave para hacerle frente”.
Por ejemplo en el fanzine se muestran testimonios como este que podemos leer: «En mi clase, a una amiga le bajó la regla en el colegio y se asustó muchísimo. Vino llorando y desesperada pensando que iba a morirse porque estaba sangrando. La madre no le había contado nada, no tenía hermanas mayores y aún no nos había venido a nosotras».
Uno de los mitos más comunes en cuanto a la menstruación es que no hay riesgo de tener embarazo. Los estudiantes aclaran en este fanzine que es falso. Aunque existen menos posibilidades, puede producirse el embarazo, aunque se tenga sexo durante la menstruación.
Los cambios de humor no están relacionados con la menstruación
Los cambios de humor con la regla es otro de los mitos comunes, que también desmienten los estudiantes. «Los cambios de humor no están relacionados con la menstruación. Existen muchos factores para que se produzcan estos supuestos cambios de humor. Incluso los hombres pueden tener alteraciones de humor por variaciones de la testosterona y no tiene ningún tipo de connotación social negativa», señalan los creadores del proyecto.