La Universidad de Jaén celebró ayer el Día de Brasil en el campus con diversas actividades culturales, gastronómicas y académicas destinadas a sumergir a la comunidad universitaria en la forma de vida brasileña. Se trata de una nueva iniciativa del Vicerrectorado de Internacionalización que durante este curso va a organizar un ciclo de días temáticos internacionales para exhibir la cultura de distintos países de una manera amena y participativa. En el mismo participarán alumnos de movilidad internacional procedentes de dichos países con el objeto de generar un ambiente multicultural y diverso en el campus.
De este manera, el Día de Brasil de la UJA comenzó con una conferencia a cargo de la consejera de Educación de la Embajada de Brasil en Madrid, Mayara Nascimento Santos, titulada: ‘La economía y la sociedad brasileña en el contexto latinoamericano: retos y oportunidades’. En la charla Mayara Nascimento manifestó que Brasil es un país muy atractivo en lo que se refiere a la formación de postgrado, con numerosos programas de investigación y de movilidad para estudiantes de Grado, con estancias en Brasil largas y provechosas para los jóvenes. La consejera recalcó, además, que su gobierno está muy interesado en la internacionalización de su alumnado universitario, y añadió que las universidades brasileñas son muy competentes a nivel internacional. Como conclusión, la experta matizó que este país sudamericano ofrece una economía emergente, y en desarrollo, con muchas oportunidades para España.
Exposición, percusión y capoeira en el campus
Posteriormente, tuvo lugar una muestra gastronómica de diversos platos y recetas tradicionales de Brasil y un animado taller de percusión en la explanada delantera del edificio B 2 (Biblioteca). Ambas actividades generaron un ambiento plural y lleno de curiosidad cultural en los exteriores del campus, en el que alumnos brasileños, españoles y de otros países intercambiaban experiencias y pareceres sobre la cultura brasileña. Por la tarde se celebró un pasacalles en el pasillo exterior de Las Lagunillas que culminó con una exhibición de capoeira a cargo del grupo Nago. Finalmente, a las 20 horas, el grupo Hugo Arán y Banda ofreció un concierto en la Plaza de los Pueblos. Este cantautor barcelonés Hugo Arán mezcla diversos estilos musicales arraigados en Brasil como la bossa nova, el baiâo, la zamba o incluso el jazz.