15.9 C
Málaga
19 abril, 2025
AndalucíaJaén

Charlas, encuentros online y un programa de radio para celebrar Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Niña y Ciencia

La Universidad de Jaén ha programado diversas actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El objetivo es visibilizar la labor científica desarrollada por mujeres investigadoras en la UJA,  fomentar la vocación científica en las más jóvenes y conocer el impacto de la mujer en la ciencia. Charlas, conferencias, encuentros online y un programa de radio son parte de los contenidos programados. Accede aquí al programa de actividades.

Estas actividades han sido desarrolladas a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, la Unidad de Igualdad, las escuelas politécnicas superiores y otras facultades y centros de la UJA, y han comenzado a impartirse hoy con el encuentro virtual ‘Yo soy ingeniera, ¿sabes qué hacemos?’. Así, mañana tendrá lugar con el Seminario-taller: ‘Mujer e ingeniería’. En concreto, a las 9:30 horas de mañana se impartirá la charla ‘Ingeniería: La Ciencia al servicio de las personas’, a cargo de Raquel Viciana, profesora del Departamento de Ingeniería de Telecomunicación. A las 10:30 horas, María José de la Torre, profesora del Departamento de Geología, impartirá la conferencia ‘Ciencia y Arte. Técnicas de diagnóstico aplicadas a la conservación del patrimonio’. Y a las 11 horas tendrá lugar la charla ‘Nuevos materiales de construcción, a partir de residuos diseñados por mujeres’, en la que participarán María Teresa Cotes y Carmen Martínez, del Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales.

También mañana jueves, a las 10:30 horas, tendrá lugar la conferencia ‘Érase una vez Ceniciencia’, a cargo de María Dolores Víctor, de la Universidad Internacional de La Rioja. Y a las 11:45 horas se presentará el proyecto denominado ‘Papel de la Mujer en el desarrollo del Conocimiento’ y el ‘E-Book realizado con fichas de investigadoras de todas las ramas del conocimiento’. Además, se desarrollarán distintos encuentros ‘online’ con investigadoras de la Universidad de Jaén dirigidos a centros de Educación Primaria de la provincia, con los que se pretende visibilizar la labor científica desarrollada por mujeres investigadoras en la UJA y despertar vocaciones científicas tempranas. Estos encuentros abordarán temáticas científicas muy variadas y vinculadas con la salud, la nutrición, la microbiología, el derecho… Por último, el próximo jueves 18 de febrero, a las 11 horas, UniRadio Jaén emitirá el programa ‘Pioneras del Trabajo Social: recuperando su memoria’, organizado por la Facultad de Trabajo Social de la UJA y también en le marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

 

Otras noticias de interés

Jornada de bienvenida online para el alumnado internacional de la UCA

Aula Magna

400.000 euros de ayudas sociales para el PDI y PAS de la Universidad de Málaga

Aula Magna

Arellano: «A Susana Díaz no se le ocurriría imponer su gestión sino que trabaja en colaboración»

Teresa Fernández

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies