Al aire libre y acompañado de un desayuno variado. Así es como Diego Valera, candidato al Rectorado en las inminentes elecciones de la Universidad de Almería, ha presentado a los miembros que conformarían su equipo de Gobierno si los resultados de las urnas le son favorables el próximo 6 de octubre.
Una presentación realizada en el Patio de los Naranjos de la UAL a la que acudieron ayer “más de 300 personas de los tres sectores de la comunidad universitaria (PDI, estudiantes y PTGAS)”, según han informado desde su equipo de campaña. Y en la que, previo a revelar sus nombres, Valera señalaba que su candidatura, su programa de Gobierno, “se está abriendo paso imparable para mejorar la universidad. El cambio en positivo se palpa y dentro de poco vamos a disfrutar de una nueva universidad”.
En este sentido, en relación a su programa con más de 700 medidas, el catedrático de Ingeniería Agroforestal de la institución almeriense ha señalado que “hasta hace unos días estábamos hablando de el qué y el cómo lo íbamos a hacer. Y todo lo vamos a hacer basándonos en la corresponsabilidad, el cogobierno, la eficiencia, la transparencia, la igualdad de trato…”. Algo que, como ha insistido, “eso para nosotros es muy importante. Pero no menos importante son precisamente las personas que van a desarrollar ese programa de gobierno”; a quienes ha definido como “valientes” por su decisión.
El equipo de Diego Valera
“Lo importante para mí, como sabéis, son las personas que van a desarrollar todo el ambicioso programa de gobierno que hemos construido en los últimos meses y en el que han participado más de 400 personas”, manifestaba Valera ante el público asistente. Un programa que “va a dar impulso a la Universidad de Almería” y del que se muestran “súper orgullosos” dado que sus acciones han sido “muy mediadas, muy trabajadas y muy realizables”.
Un programa que, de llegar al Rectorado, pondrá en marcha junto a su equipo y que “estará encaminado a mejorar la calidad de vida y el trabajo diario de todas las personas que estamos aquí en la universidad; encaminado a mejorar la interrelación con la Universidad; encaminado a formar a mejores personas y a dotarlas de mayores competencias profesionales”. Objetivos que realizarán con “el gran equipo humano que tenéis a vuestro alrededor”, indicaba justo antes de presentar a cada uno de ellos.
Así pues, tras esta presentación con la que Diego Valera hacía especial hincapié en cómo se materializaría su programa gracias al trabajo común de su equipo, procedió a presentar los distintos vicerrectorados a crear y quiénes serán sus responsables:
Deporte y campus saludable: Alberto Soriano
Comunicación, cultura y compromiso social: Antonio Bañón
Empleabilidad y emprendimiento: Belén Marín
Innovación y transferencia del conocimiento: Carlos Vargas
Profesorado: Fernando Aguilar
Estudiantes: Isabel Mercader
Postgrado y formación permanente: José María Calaforra
Ordenación Académica, calidad e innovacìón docente: José Manuel Hernández
Internacionalización: Luis Oyonarte
Igualdad e Inclusión: María José González
Transformación digital y gestión de datos: Mercedes Peralta
Investigación: Pilar Flores
Infraestructuras y sostenibilidad: Rosa Ayala
Un equipo del que “para mí es un enorme honor hablar”, puntualizaba Diego Valera tras darlos a conocer. Por ello, añadía, “os quería agradecer públicamente el paso adelante que habéis hecho para dar un cambio en positivo a la universidad, para poner a las personas en el centro de la vida universitaria, para que tengamos más relación con la sociedad, la cultura, el tejido productivo… y logremos transformar la sociedad a través de nuestros egresados, que adquieran mejores competencias profesionales, que sean mejores personas…”. Razón por la que, dirigiéndose a todos los presentes, animaba a “charlar con cada una de las personas que va a liderar cada uno de los ámbitos fundamentales de la UAL” porque, subrayaba, “está clarísimo, el cambio es imparable y le quedan días a lo que tenemos ahora mismo”.
Trato igualitario
Durante su discurso, el candidato también quiso hacer un inciso para demostrar su “apoyo total a las personas, ya que en los últimos días me ha llegado con demasiada frecuencia que están sufriendo presiones y episodios no muy afortunados. Y cuando llegue el momento, ellos dirán lo que tengan que decir”, manifestaba. Ocasión que aprovechó para lanzar un mensaje de trato igualitario al preguntar: “¿Sabéis cómo vamos a tratar a la Facultad de Empresariales cuando lleguemos al rectorado? Pues la vamos a tratar exactamente igual que a la ESI, Educación, Psicología, Humanidades, Experimentales,…”.
Asimismo, insistió en esta premisa al apuntar que “cuando un estudiante toque a la puerta del Rectorado, cuando un PTGAS toque a la puerta de mi despacho, cuando una catedrática de universidad necesite algo… ¿sabéis como los vamos a tratar? Exactamente igual. Nosotros vamos a tratar a cada una de las personas que forman el colectivo de la UAL exactamente igual de bien”. Y es que, añadía, “para nuestro equipo todo el mundo es imprescindible, todo el mundo es importante, todo el mundo tiene una valía intrínseca extraordinaria y hay que ponerla en valor para mejorar nuestra querida institución”.
En este sentido, lanzando una última pregunta retórica al aire, Diego Valera preguntó: “¿sabéis cómo vamos a tratar, cuando lleguemos al rectorado en unos días, a todos aquellos de vosotros que estáis dejándoos la piel para lograr un cambio en positivo para la Universidad y cómo vamos a tratar a todos aquellos que están haciendo todo lo posible por que todo continúe igual y continúe el mismo equipo de gobierno?”. A lo que él mismo respondió que “vamos a tratar a todos exactamente igual. Todos son miembros de la comunidad universitaria. Nosotros vamos a apoyarlos en todo, hayan elegido la opción que hayan elegido. Porque nosotros somos así y el cambio en positivo ha venido para quedarse y está a punto de comenzar”.
#EnDirecto El Patio de los Naranjos de @ualmeria ha sido el espacio elegido por @diegoluisvalera para hacer un anuncio muy importante en su campaña: las personas que conformarán su equipo de Gobierno tras las #EleccionesUAL si llega al Rectorado. #UnCambioEnPositivo pic.twitter.com/tpb4zgL5p5
— Aula Magna (@AulaMagna) September 27, 2023