13.7 C
Málaga
14 enero, 2025
AndalucíaEmprendimientoFormación

La UNIA pone en marcha un curso virtual sobre marketing digital y emprendimiento

La Universidad Internacional de Andalucía abre el plazo de solicitud para el curso Digital Marketing and Entrepreneurship.

La Universidad Internacional de Andalucía ha abierto el plazo de solicitud para el curso Digital Marketing and Entrepreneurship. Una formación, de carácter virtual, dirigida a ofrecer los conocimientos esenciales sobre la publicidad online, el marketing por correo electrónico, las campañas en redes sociales o el posicionamiento en motores de búsqueda. La inscripción tiene un coste de 8 euros, por tasas administrativas, y puede realizarse hasta el 1 de febrero en la web de la UNIA. 

Luke Williams y Beatriz Moreno, de la consultora Third Sector International, son los directores de este curso, impartido íntegramente en inglés y que contará además como ponentes a Alejandro Rojas, emprendedor y fundador de Lab Sevilla, y a Ricardo Francoli, responsable de proyectos en Capacity London.

“El uso de los medios digitales se ha convertido en un elemento básico para atraer e interactuar con clientes existentes y potenciales”, lo que hace del “marketing digital un elemento primordial en cualquier empresa” señalan los responsables. Para atender esta realidad, el curso se organiza en torno a dos unidades que suman una carga docente de 2 créditos ECTS. 

La primera unidad, Tecnología y Práctica del Marketing, aborda el origen de las redes sociales. En ella, el alumnado aprenderá cómo las aplicaciones móviles y los servicios de los teléfonos inteligentes han ampliado estas plataformas y sobre cómo utilizan el seguimiento de datos para dirigir campañas publicitarias, además de la relación entre búsqueda y publicidad.

El segundo bloque, Emprendimiento Digital, analiza el efecto en red y presenta la economía de plataformas. Así, se profundizará en las oportunidades que ofrece el marketing de redes sociales para colaborar y participar en actividades empresariales no tradicionales, además de sobre cuáles de estos modelos de negocio alternativos pueden ofrecer actividades tradicionales.

Otras noticias de interés

La Fundación General de la UMA firma un acuerdo de colaboración con la Real Academia de Artes Nobles de Antequera

Vicente Antonio Roca

Aprender chino, un idioma más fácil de lo que parece

Aula Magna

Desarrollan un sistema de sensores en red para monitorizar el ruido acústico en un entorno urbano

Guillermo Pedrosa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies