La Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI, consciente de la creciente importancia del proceso de digitalización dentro de las compañías, ha organizado una nueva jornada abierta al público, con el título Agenda digital, para analizar cómo afrontan las compañías internamente el proceso de digitalización, qué éxitos y fracasos tienen que superar, qué oportunidades y tecnologías ofrece esta revolución tecnológica y qué retos deben abordar.
La cátedra, participada por 10 de las más importantes empresas industriales en España, está a la vanguardia en transformación digital de la empresas y participa activamente en muchos de los másteres y dobles másteresque ofrece Comillas ICAI, entre los que se encuentran algunos pioneros en España como el Máster en Industria Conectada, el Máster en Smart Grids (junto a la universidad escocesa de Strathclyde), el Máster en Ingeniería para la Movilidad y la Seguridad (M2S) o el Máster en Big Data: Tecnología y Analítica Avanzada (MIT-MBD).
El acto estuvo divido en dos partes y contó con la presencia de Marc Gómez, ceo de ABB España y Presidente de ABB Portugal; Víctor Gimeno Granda, head of Digital Transformation de Enagás; Susana Cuevas Arce, directora de Sistemas de Información de Grupo Antolín y Nicolás Oriol, director de Transformación Digital de Bankinter.
Durante la jornada, Marc Gómez, destacó durante su intervención que «las empresas están ya viviendo las dos revoluciones: cuarta revolución industrial y energética», y están inmersas en «un momento apasionante y único que cambia el modelo en que generamos energía». De este modo aseguró que
“los líderes industriales tenemos una gran responsabilidad”, añadió Gómez. “Se trata de una revolución industrial que va a traer más trabajo, distinto, pero más trabajo: esta revolución industrial trata de ayudar a las personas a hacer mejor su labor. La tecnología y la digitalización nos permiten atender mejor al cliente»
Por su parte, Víctor Gimeno destacó que el «mercado es muy innovador». «Hay que saber entender dónde están las oportunidades y genera valor. Más allá de lo que vas a hacer es cómo lo vas a hacer», señaló Gimeno. En este sentido, Susana Cuevas subrayó la importancia de la eficiencia máxima en los procesos y destacó que “la agenda digital cubre todos los procesos de la compañía”, en un contexto de transformación digital «en el que hay que saber bien dónde invertir», resaltó compo punto final el director de Transformación Digital de Bankinter.
Tras esta primera conferencia tuvo lugar una mesa redonda en la que los ponentes debatieron acerca de los casos de éxitos y de fracaso, las lecciones aprendidas y ofrecieron sus particulares visiones sobre la transformación digital. Entre las reflexiones, se subrayó la importancia de que el CEO de la compañía también apueste por la transformación digital y se definan las estrategias para ello.