El ciclo “Siglos de Música” se trasladó a la ermita de Santa Lucía de Aracena, en la Sierra de Huelva, el pasado sábado 12 de diciembre. El grupo Dolce Rima interpretó Dulce Tormento (del amor humano al amor más allá de la muerte) que propone un acercamiento a la Italia del Barroco temprano, cuyas pasiones humanas se reflejan en la nueva poética y música con una artificiosidad que viaja en el tiempo hasta los albores de la naciente ópera.
El grupo fue fundado en 2009 como un dúo de voz y cuerda pulsada especializado en música histórica, pero actualmente la agrupación esta formada por Julieta Viñas Arjona, soprano, Paula Brieba del Rincón, tiorba y vihuela, y Carlos Peiró, percusión. Su repertorio pertenece al Renacimiento y Barroco español y Seicento italiano, acercándose a la literatura y música de la cultura europea de los siglos XVI y XVII. Dolce Rima cuenta con diferentes colaboradores para realizar sus proyectos como el ciclo de Cantadas religiosas hispanas para tiempos litúrgicos del siglo XVIII “Divino Ardor”, que llevan a cabo junto a la soprano Carmen Botella y un variable bajo continuo.
La agrupación ha participado en numerosos conciertos alrededor de toda la geografía española y en importantes festivales de Música Antigua, entre los que destacan “Cicle de Música a la Cappela” en la Universidad de Valencia, el XII Festival Internacional de Música Antiga i Barroca de Peñíscola 2012, el Festival de Música Antigua de Alarcos (Ciudad Real 2013) o “Els Concerts a la Bene” del Centre cultural La Beneficència de la Diputación de Valencia en 2014 y 2015.
Los integrantes también colaboran asiduamente con la empresa Engranajes Culturales (Sevilla) en la gestación y desarrollo de diversos proyectos de ocio cultural creativo. Entre sus trabajos para medios audiovisuales destaca su colaboración en la sonorización del anuncio publicitario de la editorial de facsímiles exclusivos “Scriptorium”, llevado a cabo por Bocabadats Media (2014), y la selección e interpretación de la música para la banda sonora del cortometraje “Ánima” (2011), realizado por Bebé Pérez y protagonizado por Ana de Armas y Leandro Espinosa.
Su primer trabajo discográfico dedicado a la música para voz y vihuela del Renacimiento español, titulado “Al alba venid”, salió a la luz en 2013 y consiguió una gran acogida entre la crítica, destacando la reseña de la revista The Lute Society of America por Michael Stover. El grupo musical ha sido recientemente finalista en la I Edición de los Premios GEMA, en la categoría de Joven Grupo 2014.